CORACIFORME.Orden de aves que reúne siete familias, la mayoría tropicales o subtropicales. Se caracterizan por tener los tres dedos delanteros soldados en parte de su longitud (sindáctilos). la mayor ...
Cumbre (1.447 m de alt.) del térm. de Los Navalucillos (Toledo). Pertenece a los Montes de Toledo y está sit. en las estribaciones S. de la sierra Fría, entre las sierras de la Majama al E. y de ...
Armás de los CORTáZAR. INTRODUCCIÓNLinaje de origen vasco cuyo solar estuvo en la antigua Merindad de Arratia, en su anteiglesia de Ceánuri (Vizcaya). Dio nombre al barrio de Cortázar (Vizcaya) y pasó ...
INTRODUCCIÓNLinaje navarro.ARMASEscudo cortado por una faja de dos órdenes de jaqueles de oro y gules: la partitión alta, de oro con una encina de sinople y atravesado a su tronco un jabalí de sable ...
Arroyo de la vertiente atlántica, afl. por la margen izquierda del río Tronceda. Nace en el límite entre los térmm. de Abadín y Mondoñedo (Lugo). Riega la parr. de Nosa Señora dos Remedios do ...
Arroyo de la vertiente atlántica, en la cuenca del Guadiana. Nace en el térm. de Villanueva de la Fuente (Ciudad Real) y discurre en dirección NO. por Villahermosa, donde tributa por la derecha en el ...
También conocido como colmillo o diente de mar (_Dentalium elephantinum_). Molusco escafópodo de la familia de los dentálidos (_Dentallidae_).Arriba, un ejemplar de diente de elefante (_Dentalium ...
(Sant Feliu de Guíxols, provincia de Girona, ¿? — ¿?, 1689). _El Joven_. Sobrino del también escultor Domènec Rovira, _el Mayor_, y sobrino-nieto del pintor Antoni Rovira.VIDAConsta que continuó el ...
Facción política que rivalizó, durante el reinado de Felipe II, con el bando de los albistas (v.). Encabezada hasta su muerte (1573) por el príncipe de Éboli, Ruy Gómez de Silva, defendió una actitud ...
Empresa siderúrgica española con sede en Bilbao (Vizcaya), fundada el 11-II-1920 como sucesora de Federico Echevarría e Hijos. Dispone de altos hornos y fabrica diversos tipos de aceros: especiales, ...
Pico (1.517 m de alt.) de la vertiente NO. de la sierra del Páramo, sit. en la margen derecha del curso alto del río Pigüeña, afl. del Narcea por la derecha, en la cuenca del Nalón, al S. del mun. de ...
Caserío de la parr. de Santo Tomás de Coro, mun. de Villaviciosa (Asturias).
40 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información