(Barcelona, ¿,? – 1484). Poeta. Identificado con Romeu Llull i Tàrrega, miembro del _Consell de Cent_ (1483-1484) y protector de _L’Escola Lulliana_ de Barcelona. Estuvo en Nápoles (Italia) entre 1466 ...
INTRODUCCIÓNLug.y mun. de la prov. de Valencia, p. j. de Xá-tiva. 118 m de alt. 6,3 km2. 1.000 h. . A 54,4 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de La Costera, limita con los térmm. de ...
Editorial fundada en Barcelona en 1915 por el doctor Josep Fornés i Vila y el editor alemán Georg Willy Pfleger, orientada hacia la publicación de obras científicas, técnicas y de divulgación, en ...
Sierra (832 m de alt.) de la prov. de Ciudad Real. Se extiende de NO. a SE. por el límite entre los térmm. de Puebla de Don Rodrigo y Sácemela, formando el límite natural entre las aguas de los ríos ...
(¿?, ¿? – Valencia, 1833). Arquitecto. Estudió en la academia de Joaquín Martínez y en la Real Academia de San Carlos en Valencia, de la que fue nombrado miembro (1801) y director de Arquitectura ( ...
(Santa Coloma de Farners, Girona, 10-VII-1913 - Barcelona, 22-II-1985). Poeta, narrador y dramaturgo.Salvador Salvador Espriu i CastellóEn 1930 ingresó en la Universidad de Barcelona, donde coincidió ...
Villa y mun. de la prov. de Cáceres, p. j. homónimo. 438 m de alt. 33,4 km2. 312 h. (2019). Proceso demográfico decreciente.GEOGRAFÍAA 44 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de La ...
Punta de la costa mediterránea sit. en el térm de Algeciras (Cádiz), en la entrada de la bahía homónima, entre las ensenadas del Saladillo (al N.) y de Getares (al S.).
SANT AGUSTÍ DE LLUÇANÈS (Barcelona). INTRODUCCIÓNLug. y mun de la prov. de Barcelona, p. j. de Vic. 816 m de alt. 13, 3 km2. 105 h. A 101 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de Osona ...
534 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información