INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuya casa solar estuvo en Anzuola (Guipúzcoa).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de oro con un roble de sinople y un jabalí de sable al pie del tronco, y segundo y ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa con solar en la villa de Legazpia.ARMASEscudo cortado por una faja de azur. La partición alta, de oro con una cruz de gules diestrada de un estandarte de gules también ...
INTRODUCCIÓNTambién Iracuzta o Irasusta. Linaje del País Vasco.ARMASEscudo partido: primero, de gules con cinco veneras de plata puestas en sotuer; segundo, de oro con una encina de sinople frutada ...
INTRODUCCIÓNLinaje del mun. de Casbas de Huesca (Huesca).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de gules con un lobo andante de oro; segundo y tercero, de oro con cuatro palos de gules.
INTRODUCCIÓNLinaje originario de Manda y establecido en Vizcaya y en las islas Canarias. Otra línea pasó a Cuba.ARMASEscudo partido: primero, de oro con una cruz de gules; segundo, de azur y, sobre ...
Linaje de Murcia. _–Armas._Escudo partido: primero de oro, con una sierpe de sinople acompañada de cuatro estrellas de azur, dos en jefe y dos en punta; segundo de gules, con un león de oro; medio ...
... . 450 m de alt. 134,1 km2. 5.709 h. _._ ÓRGIVA Bandera Escudo Vista de Órgiva País España • Com. Autónoma Andalucía • Provincias Granada • Comarca ...
INTRODUCCIÓNLinaje originario de Portugal.ARMASEscudo partido: primero de azur, con una flor de lis de oro acostada de cuatro medias flores de lis de lo mismo, dos a cada lado; segundo de oro, con ...
... , p. j. de Torrelaguna. 1.434 m de alt. 20, 4 km2. 87 h. SOMOSIERRA Escudo Somosierra (Madrid). Iglesia de Santa María de las Nieves, s. XVIII. País España • Com. Autónoma ...
Linaje nobiliario originario de la actual provincia de Palencia, que alcanzó notable relevancia durante los siglos bajomedievales, cuando se erigieron en una de las familias más influyentes y ricas ( ...
... p. j. homónimo. 790 m de alt. 58,1 km2. 182 h. VILLAMEDIANA Escudo País España • Com. Autónoma Castilla y León • Provincias Palencia • Partido judicial ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco muy antiguo en el entorno de Vizcaya.ARMASEscudo de plata, con tres palos de azur; medio cortado, de plata, con dos calderas de sable puestas en palo, y partido del mismo ...
INTRODUCCIÓNLinaje castellano procedente de Caldas, partido judicial de Murías de Paredes (León).ARMASEscudo de gules con una torre de plata; partido de gules, con un oso de su color. Bordura de plata ...
INTRODUCCIÓNLinaje que tuvo su solar en Galicia, de donde pasó a Sevilla.ARMASTiene escudo de azur con dos corderos blancos, y detrás de cada uno de ellos una rueda de plata.
INTRODUCCIÓNLinaje de Castellón. Alcanzó su mayor relevancia en la historia política y militar del reino de Aragón durante los ss. XIII y XIV. El fundador de la dinastía participó en las luchas que ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya.ARMASEscudo de azur con dos espadas de plata puestas en sotuer, puntas arriba y con la empuñadura de oro; partido de oro con un árbol de sinople arrancado. Bordura de ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuyo casa solar estuvo en Ataún (Guipúzcoa).ARMASEscudo cuartelado: primero, de oro con cuatro osos andantes de su color natural; segundo, también de oro y un árbol de sinople ...
139 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información