Comarca de la provincia de Málaga. Situada en el centro de la provincia, limita con las comarcas de La Axarquía al E. y N., Depresión de Antequera al N., Serranía de Ronda al O. y Costa del Sol al S ...
Leire Pajín Iraola.(Donostia-San Sebastián, Guipúzcoa, 16-IX-1976). Política.FORMACIÓN Y ENTRADA EN POLÍTICACreció en Benidorm (Alicante), donde su padre, José María Pajín, fue concejal del ...
(Toledo, 15-V-1932 — Madrid, 20-IV-2024). Magistrado, juez y jurista.Pablo García Manzano ha sido uno de los juristas de referencia en la historia de la jurisdicción contencioso-adminisrtrativo de ...
Polémica que enfrentó, entre los ss. XVI y XVIII, a los “antiguos”, partidarios de la tradición y el inmovilismo, y a los “modernos”, defensores del progreso y la innovación. La disputa alcanzó a ...
(Guntín, provincia de Lugo, 31-XII-1924 — 23-IV-1977). Manuel Constantino Ramón Grandío López, conocido como Tino Grandío. Pintor y escultor.Obra de CONSTANTINO GRANDÍO LÓPEZ. VIDA Y OBRAEstudió ...
(Barcelona, 1968). Director cinematográfico. A los pocos meses se trasladó con su familia a San Sebastián, y más tarde compaginó los estudios de cine con los de Ciencias Políticas en Madrid. Se pasó ...
Comarca de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, cuya capitalidad reside en la ciudad homónima. Situada al E. de la comunidad, limita con las comarcas del Altiplano de Murcia al N., las Vegas ...
La Perdiz Roja es una de nuestras aves más típicas, al mismo tiempo que la más apreciada como ave cinegética. Fuera de nuestro país sólo se encuentra en algunas zonas de Francia e Inglaterra ( ...
El “Premio Nacional de Diseño” fue creado en 1987 por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, y posteriormente patrocinado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Fundación Barcelona ...
Ave de pequeño tamaño (10 cm) de la familia de los muscicápidos, _Cisticolajuncidis_. Presenta partes superiores de color pardo obscuro, con bordes ocráceos y obispillo rojizo; la garganta y las ...
El término EDAD DEL BRONCE define un período prehistórico iniciado en el V milenio a.C. en Asia Menor, desde donde se extendió hacia el resto del continente, Egipto y Europa. Es probable que en Asia ...
(Madrid, 17-XI-1975). Félix Bolaños García. Político y abogado. Actual ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes (desde el 21-XI-2023) en el Gobierno del socialista Pedro ...
(Barcelona, 1-IV-1926 — 2-I-2021). Médico.FORMACIÓN Y TRAYECTORIA PROFESIONALLicenciado (1949) y doctor (1961) por la Universidad de Barcelona, se especializó en el estudio de las patologías ...
(Madrid, 20-IX-1928 — 16-XII-2021). Gramático y lexicógrafo.Manuel Seco durante la inauguración oficial del segundo curso de la Escuela de Lexicografía Hispánica en febrero de 2003. FORMACIÓNRealizó ...
(Madrid, 13-XII-1928 — 20-VIII-2017). Natividad Macho Álvarez. Actriz de teatro y cine, y cantante de comedia musical y zarzuela.Nati Mistral. TRAYECTORIA ARTÍSTICASus cualidades vocales le abrieron ...
Postre dulce, elaborado con frutos secos –principalmente almendras, piñones, avellanas o nueces–, por lo general tostado y mezclado con miel y azúcar, que se consume preferentemente en las fiestas ...
(Granada, 1816 — Madrid, 1894). Dramaturgo y erudito. Utilizó el seudónimo _Pipi_ en sus críticas teatrales.Aureliano Fernández-Guerra y Orbe. VIDA Y OBRANació en el seno de una familia de notables ...
(Madrid, 27-III-1944). Político y abogado. Licenciado en Derecho por la Universidad de Madrid y en Ciencias Empresariales y Administración de Empresas por el Instituto Católico de Alta Dirección de ...
(A Coruña, 28-XI-1912 — Madrid, 25-X-2001). Eugenio Fernández Granell. Pintor, escultor y escritor._Sombras de islas_ (1948), gouache sobre papel. Obra de EUGENIO GRANELL. VIDA Y OBRADoctor en ...
3.912 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información