INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuyo casa solar estuvo en Ataún (Guipúzcoa).ARMASEscudo cuartelado: primero, de oro con cuatro osos andantes de su color natural; segundo, también de oro y un árbol de sinople ...
... casa solar estuvo en Lérida. Pasó a Aragón, estableciéndose en Tamarite de Litera y Fraga (Huesca).ARMAS. Escudo partido: primero, de gules con una torre de plata aclarada de azur, y segundo, de...
CALAHORRA INTRODUCCIÓNLinaje procedente del de Zapata, siendo el primero que lo utilizó García de Zapata que en el s. XII se asentó en la c de Calahorra (La Rioja), de donde tomó el apellido. Sus ...
1600000-900000 a.C.: Los primeros individuos del género _Homo_ llegan a la Península Ibérica. 750000 a.C.: Los primeros cazadores utilizan guijarros tallados _(pebble culture)_ como útiles de ...
... homónimo. 803 m de alt. 37,9 km2. 190 h. Proceso demográfico regresivo. FORFOLEDA Escudo Vista panorámica de Forfoleda. País España • Com. Autónoma Castilla y León ...
INTRODUCCIÓNLinaje francés procedente de Languedoc. Pasó a España y enlazó con los condes de Villa Mar.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, en campo de gules un lebrel corriendo, de plata, ...
INTRODUCCIÓNLinaje con casaen la c. de Asunción (Paraguay).ARMASEscudo cuartelado en sotuer: primero, de oro con una cruz flordelisada de gules; segundo y tercero, de oro con tres bandas de gules, y ...
INTRODUCCIÓNTambién Izasbirivil o Isasprivil. Linaje de Guipúzcoa.ARMASEscudo partido: primero, de oro con un árbol de sinople y pasante al pie del tronco un jabalí de sable; segundo, de gules con ...
... de los Infantes. 1.058 m de alt. 21,6 km2. 42 h. JARAMILLO DE LA FUENTE Bandera Escudo Iglesia románica de Nuestra Señora de la Asunción, en Jaramillo de la Fuente. País ...
... de la Plana. 568 m de alt. 137 km2. 1.302 h. (2019). Proceso demográfico decreciente. . LUCENA DEL CID Escudo Ruinas de la Torre de de Foios de origen Ibérico. País ...
... 654 m de alt. 494,7 km2, 17.997 h. (2019) __. MANZANARES Escudo Plaza de Las Palomas o Plaza de la constitución, presidida por la iglesia parroquial de Ntra. Sra. de la Asunción. País ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de azur, con un chevrón de oro acompañado de tres estrellas del mismo metal; segundo y tercero de gules, con dos torres de plata ...
... .ARMASEn campo de plata, dos mesas cargadas de tres panes de oro; bordura de gules, con ocho aspas de oro. Los de Canarias llevan escudo partido: primero de plata,...
INTRODUCCIÓNLinaje de Burgos.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de azur, con dos castillos de plata; segundo y tercero de oro, con dos árboles de sinople.
INTRODUCCIÓNLinaje de Eibar (Guipúzcoa).ARMASEscudo mantelado: primero de azur, con una cruz de sable y, en punta, escaques de sable y azur; segundo de plata, con cuatro bandas de gules, y el mantel ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Castilla, extendido por toda la Península. Una rama pasó a la isla de Cuba.ARMASEn campo de plata, un árbol de sinople con dos lobos de sable pasantes al pie del tronco, y un ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Aguilar de Campoo (Palencia).ARMASEn campo de oro, una cruz floreteada de sable, superada de un menguante de plata perfilado de sable, y, en punta, una caldera de gules; bordura ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Castilla.ARMASEscudo partido: primero de oro, con un oso de gules; segundo de oro, con tres flores de lis de azur bien ordenadas. Por timbre, un águila de sable.
INTRODUCCIÓNLinaje de Guetxo (Vizcaya).ARMASEscudo cortado: primero de plata, con un jabalí de sable herido en el pescuezo y perdiendo sangre; segundo de gules, con dos lebreles de plata manchados de ...
84 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información