Búsqueda


Mostrando 1.441-1.460 de 3.209 resultados para la consulta guipuzcoa

Lasarte (Lasarte-Oria)

Lugar y cap. del mun. de Lasarte-Oria (Guipúzcoa). 17.689 h.
15 palabras

Mariana de San José

(Alba de Tonnes,Ávila, 1568 – Madrid, 1638), Venerable, religiosa y mística. Hija de una noble familia castellana, ingresó en el monasterio de Ciudad Rodrigo a los ocho años, donde hizo los votos jun ...
171 palabras

Marielus

INTRODUCCIÓNLinaje de la villa de Hernani (Guipúzcoa).ARMASEn campo de oro, un roble de sinople y dos lobos de sable andantes atravesados al tronco; en el jefe, cuatro estrellas de azur puestas en ...
76 palabras

Pedro Sarsfield

(Ceuta, 28-XII-1781 — Pamplona, Navarra, 26-VIII-1837). Pedro Sarsfield Waters. I conde de Sarsfield. Militar.Conde de Sarsfield. General liberal, de origen irlandés. Nacido en 1779 y muerto en ...
2.746 palabras

Ambulodi

INTRODUCCIÓNLinaje de origen vasco con solar en Oyarzun (Guipúzcoa), extendiéndose también en Irún.ARMASLas primitivas del linaje eran: en campo de oro, un árbol de sinople y un lobo de sable, ...
148 palabras

Críalo Europeo

Ave de la familia cucúlidas, _Clamator glandarius._ De plumaje pardo obscuro moteado de blanco, cresta de color grisáceo y cola larga bordeada de blanco y gris obscuro. Partes inferiores y lados de ...
4.819 palabras

Esaube

Linaje con casa solar en la villa de Vergara (Guipúzcoa).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de plata con un lobo de sable andante lampasado de gules, y segundo y tercero, de gules con una banda ...
62 palabras

Fernando de Magallanes

(Porto ou Sabrosa, Trâs-os-Montes, Portugal, h. 1480 o 1481 — isla de Mactán, Cebú, Filipinas, 27-IV-1521). En portugués antiguo, Fernando de Magalhanes; en portugués moderno, Fernão de Magalhães. ...
17.007 palabras

Iturrieta (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa.ARMASDe oro con una banda de sinople acompañada de dos lobos de azur; después añadieron bordura de gules con una cadena de oro.
64 palabras

Jaime Guasp Delgado

(Vigo, provincia de Pontevedra, 26-VII-1913 — Hondarribia, Guipúzcoa, 30-VII-1986). Jurista y catedrático.ORÍGENES Y FORMACIÓNSu nacimiento en Vigo fue circunstancial, debido al destino de su padre ...
3.309 palabras

Josep Llimona i Bruguera

(Barcelona, 8-IV-1864 — 27-II-1934). Escultor. Hermano del pintor Joan Llimona i Bruguera y padre de la también escultora Maria Llimona (1894-1985) y del pintor Rafael Llimona (1896-1957).El escultor ...
4.278 palabras

Lantz

INTRODUCCIÓN. Mun. de la prov. de Navarra, p. j. de Pamplona. 629 m de alt. 16,9 km2. 112 h. A 25 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de Navarra Húmeda del Noroeste, subcomarca de ...
613 palabras

Larreandi

INTRODUCCIÓNLinaje de Irún (Guipúzcoa).ARMASEn campo de azur, un losanje de oro cargado de un monte de sinopie de tres picos y acompanado de cuatro flores de lis de oro, una en cada ...
95 palabras

Martín Ignacio Loyola

(Eibar, Guipúzcoa, ¿?–Asunción, Paraguay, 1606). Misionero, obispo. Sobrino de San Ignacio de Loyola, en 1581 se embarcó para Filipinas, en 1582 fue hecho prisionero en ...
216 palabras

Mutiloa

INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia de Guipúzcoa, p. j. de Tolosa. 241 m de alt. 8,6 km2. 168 h. A 53 km al SO. de la capital de la provincia en la ...
691 palabras

Tellería (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Ataun (Guipúzcoa).ARMASEn campo de p lata, un roble de sinople y un lobo de sable, andante, al pie del tronco; alrededor de la copa del árbol, tres ...
68 palabras

Valentín Zubiaurre Aguirrezábal

(Madrid, 22-VIII-1879 — 24-I-1963). Pintor y dibujante. Hijo del compositor Valentín María Zubiaurre Urionabarrenechea y hermano mayor del también pintor Ramón Zubiaurre ambos, sordomudos de ...
3.298 palabras

Vencejo real

Se trata del más grande y vistoso de los vencejos españoles. Presenta una silueta típica en forma de ballesta, cola corta y levemente ahorquillada, y alas muy largas y estrechas, de aleteos lentos. ...
2.483 palabras

Alaris

también escrito Alarys. Linaje con casa solar en Oyarzun (Guipúzcoa).
24 palabras

Batalla de Éibar

Episodio bélico ocurrido en Éibar (provincia de Guipúzcoa) en junio de 1835, durante la I Guerra Carlista (1833–1840), por medio del cual el general carlista Tomás de Zumalacárregui y de Imaz logró ...
188 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información