Tratado firmado en la capital francesa en 1229 entre Blanca de Castilla, entonces regente de Francia en sustitución de su hijo Luis (futuro Luis IX, 1226-1270), y el conde Raimundo VII de Tolosa. ...
Sede metropolitana y primada de la provincia eclesiástica _Toletana_. De ella son sufragáneas las diócesis de Ciudad Real, Cuenca, Albacete y Sigüenza-Gua-dalajara. Con una extensión de 19.332 km2 ...
Periodo cultural de Europa occidental e Hispanoamérica delimitado por convención al s. XVII, aunque se iniciara y perdurara en las décadas inmediatamente anteriores y posteriores a la centuria, ...
... muy extendido por España e Hispanoamérica. Las casas solares más antiguas radican en Castilla: en Santelices (Burgos), estableciéndose varias ramas de ella dimanadas en la prov. de Cantabria ...
(Martín Muñoz de las Posadas, Segovia, 1502 – Madrid, 5-IX-1572). Eclesiástico y político. Estudió derecho civil y canónico y obtuvo una plaza de profesor de derecho en la Universidad de Salamanca. ...
Planta de la familia de las leguminosas, _Cicer arietinum_. Caracterizada por sus pequeñas flores solitarías, axilares y blanquecinas, dispuestas sobre un pedúnculo articulado, asi como por sus frutos ...
Ponderal cerámico decorado perteneciente a un telar ibérico procedente de San Antonio de Calaceite (Teruel). Estas piezas se utilizaban como pesas para tirar de los hilos verticales durante la ...
Hoja fabricada generalmente a partir de pieles de ovejas, terneros o cabras, aunque también puede proceder de cerdos y de équidos, utilizada como material de escritura en la Antigüedad y en la Edad ...
(¿?, h. 1075 — Mondoñedo, provincia de Lugo, h. 1128). Pedro Froilaz. Noble gallego. Hijo del noble Froila Bermúdez y su primera esposa, Elvira de Faro, hermano de Gonzalo, obispo de Mondoñedo (1071- ...
... de Dávalos (Navarra). En él destaca Ruy López Dávalos (Úbeda, Jaén, 1357-Valencia, 1428). Político. Privado de Enrique II de Castilla, adelantado de Murcia (1396) y condestable de...
(Madrid, 28-II-1886 — 24-VI-1945). José Romano Gutiérrez-Solana y Gutiérrez-Solana. Pintor y escritor._Las coristas_, 1925, obra de JOSÉ GUTIÉRREZ-SOLANA. _Museu Nacional dArt de Catalunya_ (MNAC), ...
El imparable incremento de la comunicación sin cable, unido al progreso tecnológico, ha provocado numerosos cambios en los paisajes urbanos. Torre de comunicaciones de Collserola (Barcelona), junto ...
Ave limícola de la familia de las carádridas, _Vanellus vanellus._ El plumaje es de color blanco y negro, con la parte superior irisada de verde. Tiene larga cresta y pecho negro, que contrasta con ...
Villa y mun. de la prov. de Sevilla, p. j. de Lora del Río. 231 m de alt. 154,2 km2. 3.591 h. LA PUEBLA DE LOS INFANTES Escudo Ayuntamineto de La Puebla de los Infantes. País ...
Ministerio eclesial, instituido para predicar la doctrina evangélica y jerarquizado por el sacramento del orden.SACERDOTE español. Grabado, s. XVI. (Biblioteca de la Universidad de Salamanca). ...
... conde de Saldaña por Ramiro II de León, quien le encargó la administración de parte del condado de Castilla. En 939 recibió el título de conde de Monzón y los valles de los ríos Pisuerga y Cea ...
Doctrina filosófica derivada del pensamiento de Baruch Spinoza (o Benito de Espinosa), nacido en Ámsterdam (Holanda) el 24-XI-1632 y muerto en La Haya (Holanda) el 21-II-1677.El filósofo Baruch ...
Pueblo celtibérico de la Hispania prerromana asentado en la Carpetania, región que comprendía la actual Comunidad de Madrid y parte de las provincias de Guadalajara, Ciudad Real, Toledo y Cáceres. ...
INTRODUCCIÓNApellido patronímico derivado del antropònimo Manuel y del infante Manuel de Castilla, hijo de Fernando III de Castilla (1217-1252) y León (1230-1252), y extendido por toda España. ...
160 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información