Cada una de las grandes divisiones de un territorio o Estado, sujeta a una autoridad administrativa común. División provincial HistoriaEl régimen provincial apareció por primera vez en la ...
ARTAZU (Navarra). INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Navarra, p. j. de Estella. 447 m de alt. 5,8 km2. 111 h. . Proceso demográfico regresivo. A 29 km al SO. de la cap. de la prov., en la com. de ...
(Madrid, 7-XI-1928 — 21-VI-2013). Director y escenógrafo teatral.Escena de _Ederra_. Obra de Ignacio Amestoy en la versión de Miguel Narros (1983). TRAYECTORIA ARTÍSTICAEstudió en el Real ...
Villa y mun. de la prov. de Zaragoza, p. j. de Caspe. 172 m de alt. 111,4 km2.1.100 h. . A 150 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca del Bajo Aragón, limita con los térmm. de Fabara ...
Lugar junto al mar donde antiguamente se construían, reparaban o conservaban las embarcaciones, sustituido actualmente por los astilleros.Edificio gótico de las antiguas ATARAZANAS de Barcelona. ...
(¿?, 11 98 – Aix-en Provence, Francia, VIII-1245). Conde de Proven-za (1209-1245). Hijo de Alfonso II, conde de Provenza (1185-1209), y de Garsenda de Sabran. El condado de Provenza fue gobernado ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Huesca, p. j. de Barbastro. 429 m de alt. 16,2 km2.180 h. _ peraltillensesl_ A 37 km al E. de la capital de la provincia en la comarca del Somontano Barbastro- ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Guadalajara, p. j. homónimo. 876 m de alt. 19,4 km2. 380 h. A 24 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de La Alcarria, limita con los térmm. de ...
(¿?, ¿? – Palma del Río, Córdoba, 1373). Almirante de Castilla. Hijo de Gil Bocanegra, vino a España con su padre en 1341 y participó con él en algunas de sus empresas, como el asedio a Barcelona, en ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Valencia, p. j. de Sueca. 12 m de alt. 13,6 km2. 1.391 h. A 41,8 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de Riberas del Júcar, subcomarca de Ribera ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Huesca, p. j. homónimo. 467 m de alt. 6,5 km2. 180 h. A 6 km al E. de la capital de la provincia en la comarca de la Hoya de Huesca, limita con los térmm. de ...
También inquisidor o visitador del reino. Oficial real nombrado en situaciones de emergencia e investido de poderes excepcionales como lugarteniente del monarca. Se trata de una figura característica ...
Río de la vertiente mediterránea, afluente del Ebro por la derecha. MATARRAÑANacimiento del río MATARRAÑA en la sierra del Mont Caro (provincia de Tarragona). UBICACIÓN GEOGRÁFICA Cuenca ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Valencia, p. j. de Sagunto. 300 m de alt. 6, 6 km2. 211 h. . A 36 km al N. de la capital de la provincia en la comarca del Bajo Palancia, limita con los térmm ...
Familia árabe del linaje Hawwara. Su fundador, Razin, se instaló en la Península Ibérica cuando se inició la conquista musulmana (711). Los Banu Razin vivieron en una primera etapa en Córdoba; sin ...
Abajo, BISCARRUS (Huesca). INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. y p. j. de Huesca. 472 m de alt. 30 km2. 268 h. __. Proceso demográfico regresivo. A 36 km al NO. de la cap. de la prov., en la com. del ...
A la izquierda, una obra del Maestro de ARGUIS conservada en el Museo del Prado INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. y p. j. de Huesca. 1.044 m de alt. 62,5 km2. 61 h. . Proceso demográfico estable. A ...
CORTE. Educación del principe D. Juan, obra de Salvador Martínez Cubells. (Palacio del Senado, Madrid). INTRODUCCIÓN. Población donde habitualmente reside el soberano y su séquito en las monarquías. ...
BENISODA (Valencia). INTRODUCCIÓN. Lug. y mun. de la prov. de Valencia, p. j. de Ontiyent. 319 m de alt. 4,2 km2. 304 h. __. Proceso demográfico creciente. A 87,3 km al SO. de la cap. de la prov., en ...
Sistema político de soberanía compartida de Andorra que data del s, XIII, origen del actual régimen de coprincipado, así como documento que establece dicho régimen.HISTORIAEn el s. XI, los valles de ...
857 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información