Villa y municipio de la provincia y partido judicial de Cuenca. 920 m de alt. 55,1 km2. 245 h. Proceso demográfico regresivo. A 44 km al SO. de la capital de la provincia Situado en la comarca de la ...
Embalse construido sobre el río del mismo nombre, cuenca del Ebro, en los términos municipales de Villarreal y Vitoria (Álava). De propiedad municipal, finalizado en 1945, para abastecimiento de agua ...
Introduccióntambién escrito Alvircio o Albisto o Albistro o Albistrio. Linaje con casa solar en Navarra, de donde pasó a Aragón y a Guipúzcoa.ArmasEn campo de oro, dos lobos andantes, de sable, ...
Armas de los ALLU.IntroducciónLinaje originario de Aragón cuyo solar primitivo estuvo en Allué, del que tomó el nombre, perteneciente al Ayuntamiento de Sardas (Huesca). Pasó al valle de Broto creando ...
IntroducciónLug. y municipio de la provincia de Teruel, partido judicial de Calamocha. 1.200 m de alt. 18,6 km2. 10 h. . Proceso demográfico regresivo. A 94 km al N. de la capital de la provincia, en ...
Árbol de entre 10 y 20 m de altura, de la familia de las ulmáceas, Celtis australis. Tiene el tronco recto, con corteza lisa y grisácea. La copa es amplia; las hojas son simples, alternas y caedizas ...
IntroducciónTambién Altieri. Linaje italiano que procedente de Roma pasó a España.Armas. Escudo de azur, con seis estrellas de plata puestas en dos palos. Bordura dentellada, de plata.
Cumbre (1.079 m de alt.) sit. entre los municipios de Tineo y Belmonte de Miranda (Asturias), en la sierra de Merillés, en el tercio NO. de la Cordillera Cantábrica.
Embalse sobre el barranco Rosas. Localizado en el término municipal de Agulo (Santa Cruz de Tenerife). Finalizado en 1983, es de propiedad estatal, tiene una capacidad de 1 hm3y su destino es la ...
(Sevilla, 10-VI-1876 — 31-V-1929). Arquitecto. Uno de los más representativos del primer tercio del siglo XX en Sevilla y uno de los mejores arquitectos españoles del historicismo (neomudéjar ...
Ganadería de reses de lidia. Antigüedad: 31-VII-1932. Divisa: amarilla y negra. Señal: zarcillo en la oreja derecha. Formada en 1930 por Emilio Bueno, fue vendida en 1972 a José Ortega Sánchez, quien ...
Marqués de Astorga. Realizó funciones diplomáticas en Roma, desde donde fue promovido al virreinato de Nápoles (Italia), cargo que ocupó de 1672 a 1675. Álvarez apoyó a los virreyes de Sicilia, conde ...
(Palma de Ma Horca, Baleares, 23-IX-1923). Político y empresario. Presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Mallorca, Ibiza y Formentera y vocal del Fomento de Turismo de Mallorca ...
Escultor y arquitecto natural de Alcalá de Henares (Comunidad de Madrid), activo en la capital madrileña durante la primera mitad del siglo XVII. Padre del también escultor, además de pintor y ...
Militar naturai de Lebrija (Sevilla) activo en el siglo XVI. Marchó a América, donde estuvo al servicio del conquistador Gonzalo Jiménez de Quesada. Autor, en colaboración, de la obra Relación de la ...
84 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información