(Logroño, 14-IV-1795 – Madrid, 12-IV-1855). Músico y profesor. Tras estudiar con su padre, Mateo Albéniz, fue organista de la iglesia de San Vicente (La Rioja). Completó su formación musical en París ...
INTRODUCCIÓNMun de la prov. de Huesca, p. j. de Barbastro. 27, 2 km2. 222 h. La cap. del mun., el lug. de Huerta de Vero, se encuentra a 437 m de alt. y a 65 km al E. de la capital de la provincia en ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Gerona, p. j. de Olot. 183 m de alt. 12,7 km2. 198 h. Proceso demográfico regresivo. A 36 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de la Garrotxa, ...
(Leaburu-Gaztelu, Guipúzcoa, 5-V-1908 — Donostia-San Sebastián, Guipúzcoa, 6-I-1983). Traductor, filólogo y escritor.VIDA Y OBRACursó estudios de teología a partir de los once años de edad en los ...
MAIRENA DEL ALCORVilla y mun. de la prov. de Sevilla, p. j. de Carmona. 135 m de alt. 69,7 km2. _._ A 25 km al E. de la capital de la provincia en la comarca de los Alcores y la Vega de Carmona, ...
(Albolote, provincia de Granada, 14-VIII-1943). Antonio Carvajal Milena. Poeta, catedrático y editor. Recibió en 2012 el “Premio Nacional de Poesía” por el poemario _Un girasol flotante_.VIDA Y ...
... . Comenzó su actividad distribuidora con _Furtivos_ (1975, José Luis Borau) –“Concha de Oro” del Festival de Cine de San Sebastián–, a la que siguieron _Canciones para después de...
(Mondragón, Guipúzcoa, 1623 – San Sebastián, Guipúzcoa, 15-X-1702). Militar y administrador. A los catorce años emigró al virreinato de Nueva España, donde comenzó su carrera militar. Tras ser ...
(Lumbrales, provincia de Salamanca, 29-X-1930 — Madrid, 13-VIII-2017). Director cinematográfico. Hermano del sacerdote jesuita José María Martín Patino (1925-2015), que llegara a ser secretario del ...
(Madrid, 21-IX-1870 — Carmona, provincia de Sevilla, 21-IX-1940). Político, sindicalista y catedrático.El político socialista JULIÁN BESTEIRO FERNÁNDEZ. VIDAA los nueve años de edad ingresó en la ...
Novela picaresca anónima escrita en el s. XVI._El LAZARILLO DE TORMES_. Óleo de Francisco de Goya inspirado en la novela homónima del s. XVI PRIMERAS EDICIONESLa edición príncipe de _Vida de Lazarillo ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Barcelona, p. j. de Sabadell. 158 m de alt. 8,8 km2. 3.956 h. A 26 km al N. de la capital de la provincia en la comarca del Vallès Occidental, limita con los ...
INTRODUCCIÓN. Villa y mun. de la prov. de Castellón, p. j. de Vinarós. 316 m de alt. 94,1 km2. 831 h. __. Proceso demográfico regresivo. A 75 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de ...
ALBERITE (La Rioja). INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia de La Rioja, p. j. de Logroño. 452 m de alt. 20,16 km2. 1.969 h. Proceso demográfico en aumento. Sit. al SE. y a 7,5 km de la cap ...
Denominación española del _Index Librorum Prohibitorum_, catálogo de libros cuya lectura estaba prohibida por la autoridad de la Iglesia Católica.Portada del ÍNDICE DE LIBROS PROHIBIDOS dictado por ...
(Vera de Bidasoa, Navarra, 4-IV-1893 – San Sebastián, Guipúzcoa, 16-III-1976). Tenor y escritor. Estudió música becado por la Diputación Foral de Navarra. Debutó en la prov. de Vizcaya con _ ...
Juan Antonio CUERVO.(Oviedo, Asturias, 1757 – Madrid, 1834). Arquitecto. Tío del también arquitecto Tiburcio Pérez Cuervo. Discípulo de Ventura Rodríguez, con quien colaboró en las obras de la capilla ...
(Barcelona, 21-XII-1874 – 27-XI-1945). Pintor y decorador.Fotografía de Josep Maria Sert. Destacado muralista que recibió a largo de su vida, numerosos encargos para la decoración tanto de edificios ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Huelva, p. j. de Valverde del Camino. 124 m de alt. 34,4 km2. 402 h. _._ A 62 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de El Andévalo, limita con ...
465 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información