Búsqueda


Mostrando 1.501-1.520 de 6.862 resultados para la consulta escudo de

Mazquiarán

INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa.ARMAS.Escudo partido: primero de oro, con un roble de sinople; segundo de gules, con una torre de piedra sobre ondas de agua de azur y plata.
64 palabras

Padrón

... j. de la prov. de A Coruña. 9 m de alt. 48,4 km2, __. PADRÓN Escudo   El Pedrón es una ara romana, donde según cuenta la tradición jacobea, fue amarrada la barca que trasladó los restos ...
2.243 palabras

Rincón (linaje)

... Tajo (Toledo).ARMASEn campo de plata, una cruz floreteada de gules, acompañada de cuatro calderas de oro, una en cada cantón. Otra línea lleva escudo partido: primero de azur, con tres roeles de...
149 palabras

Rubí (linaje)

... de Cataluña.ARMASEn campo de oro, un águila de sable con el pecho cargado de un escudete de plata, y un león rampante de gules. Otra línea lleva escudo de azur, con un anillo de oro con un rubí.
77 palabras

Terreros (linaje)

... , dos torres unidas por una muralla, todo en plata, y en lo bajo, un galgo de plata acollarado de sinople. Otra línea trae escudo partido: primero de sinople, con cinco panelas de oro puestas en...
103 palabras

Abascal

INTRODUCCIÓNLinaje con origen y casa solariega en las montañas de Santander.ARMASEscudo cuartelado; primero y cuarto, de gules, un castillo de plata, segundo y tercero, de oro y un lobo pasante de ...
82 palabras

Agustín de Jáuregui y Aldecoa

(Lekaroz, Baztán, Navarra, 1711 - Lima, Perú, 27-IV-1784). Militar. Militar y administrador colonial español, virrey del Perú (1780–1784) y gobernador del Reino de Chile (1772–1780).Nacido en el seno ...
1.032 palabras

Alcolea de Cinca

... . j. de Fraga. 186 m de alt. 83 km2. 1160 h. . ALCOLEA DE CINCA Bandera Escudo   La Iglesia de Alcolea de Cinca fue construida en el siglo XVIII en estilo neoclásico con tres naves ...
1.411 palabras

Areano

INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuyo solar estuvo en la anteiglesia de Mendiola, valle de Léniz y p. j. de Vergara (Guipúzcoa).ARMASEscudo de oro con una banda de gules engolada en cabezas de dragones del ...
113 palabras

Baracaldo

INTRODUCCIÓNLinaje originario de Vizcaya con casa solar en la anteiglesia de Baracaldo, de donde pasaron a Castilla.ARMASEscudo de oro con una banda de azur acompañado de dos aguiletas de gules.
80 palabras

Barrigón

INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Portugal.ARMASEscudo de oro con cuatro bandas de azur y entre las dos de en medio cinco roeles de gules.
64 palabras

Canónigo

El que tiene una canonjía. Sacerdote o clérigo que forma parte del cabildo de una catedral o de una colegiata. Actualmente su hábito está compuesto de sobrepelliz y muceta, variando el color de éstas ...
3.844 palabras

Colarte

INTRODUCCIÓNLinaje francés procedente de Dunkerque. Pasó a España y poseyó el título de marqués del Pedroso.ARMASEscudo cortado: la partición alta, de azur con cuatro dados de plata, uno en cada ...
96 palabras

Francia de 1715 a 1774

El regente en su gabinete de trabajo. Escuela francesa de inicios del siglo XVIII. Museo de Versalles. INTRODUCCIÓNCuando el rey Luis XIV, que desde hacía cincuenta y cuatro años dominaba Francia con ...
9.032 palabras

Iriarte

... .ARMASDe plata con un roble de sinople terrasado de lo mismo y frutado de oro y al pie del tronco dos lobos de sable armados de gules y afrontados. Otros traen escudo...
131 palabras

Régil

INTRODUCCIÓNLinaje de Regil (Guipúzcoa).ARMASEscudo partido: primero de oro, con una banda de gules engolada en dragantes de sinople, lampasados de oro; segundo de sinople, con cinco panelas de plata.
65 palabras

Ribes

... .ARMASEn campo de gules, un grifo rampante de plata. Otra línea trae: en campo de azur, tres castillos de plata bien ordenados. Otra lleva escudo jaquelado de oro y sable.
122 palabras

Sodre

INTRODUCCIÓNLinaje originario de Portugal, extendido por Canarias.ARMASEscudo partido: primero de plata, con un tigre de gules; segundo de gules, con una cabra de oro. Bordura de gules con ocho aspas ...
74 palabras

Trevilla

INTRODUCCIÓNLinaje de Burgos. Una rama pasó a Andalucía.ARMASEscudo partido: primero de oro, con un roble de sinople; segundo de gules, con un castillo de piedra partido en dos.
71 palabras

Trucios

INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya.ARMASEscudo de azur cortado de plata; sobre el todo, un árbol de sinople con dos mastines al natural, empinados al tronco y atados a él por el cuello; en los cantones ...
74 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información