INTRODUCCIÓNLinaje de Markina-Xemein (Vizcaya).ARMASEn campo de plata, una banda de gules acompañada de dos estrellas de azur de ocho rayos, una a cada lado.
INTRODUCCIÓNLinaje vasco, de Vizcaya.ARMASEscudo de oro con una faja de azur, acompañada en lo alto de un creciente de gules, y en lo bajo de dos lobos pasantes, de sable, uno sobre otro. Algunos ...
Cuprita.. Óxido de cobre. Se presenta en cristales de color rojo generalmente octaédricos y menos frecuentemente rombodecaedros o cubos. También en masas compactas, rojizas de grano fino con óxidos e ...
INTRODUCCIÓNLinaje cántabro procedente del lug. de Hermosa. Se extendió por Navarra, Castilla, Andalucía y Murcia. Del primitivo solar de Hermosa procedió la rama de los condes de Torrehermosa, ...
(Camón de los Condes, Palencia, 1511 – México, 31-VII-1564). Administrador. Padre de Luis de Velasco, marqués de Salinas, también administrador. Procedente de una familia de condestables de Castilla ...
INTRODUCCIÓNLinaje de VizcayaARMASEn campo de plata, nueve panelas de gules puestas en tres palos acompañadas en punta de una caldera de sable puesta debajo de la última panela central; bordura de ...
INTRODUCCIÓNLinaje con solar en Ipaster, cerca de Marquina, Vizcaya.ARMASEn campo de plata, una encina de sinople, y al pie del tronco un venado de sable, con el cuello atravesado por una saeta.
INTRODUCCIÓNLinaje vasco extendido por Guipúzcoa y Vizcaya.ARMASTrae de gules, con una torre de oro a cuya puerta hay un guerrero con armadura de plata, disparando con un arco una saeta hacia la ...
Deporte tradicional vasco consistente en el arrastre de piedras por parte de bueyes _(idi dema_ o _idi proba)_, asnos _(asto proba)_, caballos _(saldi proba)_ u hombres _(gizon proba)._ Su origen se ...
Obra o conjunto de obras con que se hace fuerte un lugar con el objeto de aumentar sus defensas militares. Arte y técnicas de construcción de estas obras.Castro celta en el monte de Santa Tecla ( ...
Río de la prov. de Vizcaya, en la cuenca del Mercadillo, vertiente cantábrica. Discurre en dirección NE. por los térmm. de Ar-centales, donde nace, y Sopuerta, donde tributa por la izquierda en el ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de gules, con una panela de oro; segundo y tercero de plata, con un león rampante de púrpura.
... , p. j. de Pamplona. Una rama pasó a la anteiglesia de Yurreta, cerca de Durango (Vizcaya).ARMASTraen escudo cuartelado: primero y cuarto, de plata, con dos vacas de sable, una sobre otra, y segundo ...
Esta golondrina de mar de mediano tamaño es —de las tres especies de charranes de pico y patas rojas que habitualmente se pueden observar en España (los otros dos son los charranes ártico y rosado)— ...
... nombre tomó. De ese solar dimanó la casa del Valle de Iguña, en la misma prov. Otro solar estuvo sito en el Valle de Trucíos (Vizcaya) y tomó su nombre del barrio de Cueto, enclavado en el citado...
396 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información