Búsqueda


Mostrando 15.561-15.580 de 129.223 resultados para la consulta con

Alfombra

ALFOMBRA del s. XVI (cuenca). INTRODUCCIÓN. El término aparece nombrado por primera vez por López de Ayala (último tercio del s. XIV): _alombra_. Entre 1431-1450, Díaz de Gámez y Gómez Manrique hablan ...
1.285 palabras

Alfredo Marquerie Mompín

(Mahón, Baleares, 1907 – Minglanilla, Cuenca, 1974). Periodista y escritor. Tras pasar su infancia y adolescencia en Segovia, cursó estudios de Derecho en Madrid. Entre los años 1922 y 1930 colaboró ...
634 palabras

Almassor

Caserío del mun. de Penelles (Lérida). 41 h.
21 palabras

Almoina

INTRODUCCIÓNTambién Almoyna. Linaje gallego, con solar en tierra de Almoina, obispado de Tuy (Pontevedra).ARMASEscudo de oro, con una torre de piedra sobre una terrasa de sinople y surmontada de tres ...
114 palabras

Alonso Alarcón

_el Pocho_- Matador de toros andaluz del s. XVIII. En 1775 comenzó a actuar como banderillero en la cuadrilla de _Pe-pe-Hillo._ Intentó hacerse espada en 1786 y 1789, llegando a torear en Pamplona. En ...
91 palabras

Altamira (Sanxenxo)

Lug. de la parr. de San Pedro de Vilalonga, mun. de Sanxenxo (Pontevedra). 25 h.
33 palabras

Altamira (Viveiro)

Aldea de la parr. de Santa María de Galdo, mun. de Viveiro (Lugo). 6 h.
20 palabras

Álvaro Pombo

(Santander, Cantabria, 23-VI-1939). Álvaro Pombo García de los Ríos. Escritor. En 2007 recibió el "Premio Nacional de Narrativa" por su novela _Donde las mujeres_ y en 2024 su trayectoria fue ...
2.964 palabras

Ambel

AMBEL (Zaragoza). INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Zaragoza, p. j. de Tarazona. 575 m de alt. 61,8 km2. 443 h. . Proceso demográfico regresivo. A 72 km al NO. de la capital de la provincia en ...
1.122 palabras

Ameixide

Aldea de la pan. de San Martín de Goberno, mun. de Castro de Rei (Lugo). 7 h.
31 palabras

Ana Gorroño Arribalaga

(Ea, Vizcaya, 28-III-1954). Política y médica. Diputada por Vizcaya de Partido Nacionalista Vasco (PNV) en la segunda legislatura (1982-1986).
61 palabras

Anadón

ANADN (Teruel). INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Teruel, p. j. de Calamocha. 1.112 m de alt. 24,9 km2. 32 h. Proceso demográfico regresivo. A 108 km de la cap. de la prov. Sit. en las Parameras ...
458 palabras

Andino (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje castellano cuyo primitivo solar estuvo en Andino, en el entorno de Villarcayo (Burgos). Sus líneas pasaron a otros puntos del partido de Villarcayo y a las provv. de La Rioja, Soria ...
150 palabras

Andracas

Barrio del mun. de Lemóniz (Vizcaya). 101 h.
13 palabras

Ansello

INTRODUCCIÓNLinaje de origen y solar catalán.ARMASEscudo de gules con una granada de oro.
56 palabras

Antia

INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuyo solar estuvo en Cegama, p. j. de Azpeitia (Guipúzcoa). Una rama fundó solar en Oñate, p. j. de Vergara, otra se estableció en San Román de Campezao, p. j. de Laguardia ( ...
129 palabras

Antonio Benete Rondal

(Córdoba 5-VII-1948). _El Mesías._ Matador de novillos. Debutó de luces: 1968, Benalmádena (Málaga). Debutó con picadores: ll-X-1970, Córdoba. Presentación en Madrid: 21-III-1976, reses de García ...
64 palabras

Antonio Machado y Núñez

Cádiz, 1812 – Madrid, 1896). Médico, geólogo y antropólogo. Doctor en Farmacia, Ciencias Naturales y en Filosofía y Letras. Abuelo de los poetas Antonio y Manuel Machado. Se licenció en medicina en ...
453 palabras

Antonio Neira de Mosquera

(Santiago de Compostela, provincia de A Coruña, 19-III-1823 — 9-VII-1854). Publicista, periodista y escritor.VIDA Y OBRANació en el seno de una familia pudiente y cultivada, y cursó estudios de ...
1.191 palabras

Antonio Palomino

Compositor de finales del s. XVIII, que se dedicó, fundamentalmente, a la música de teatro y desarrolló gran parte de su obra en Madrid. No se tienen más datos sobre su biografía, pero es posible que ...
345 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información