Planta de la familia de las compuestas, _Reichardia picroides_. De hojas lisas o papilosas; las basales, lanceoladas, enteras o divididas con lóbulos salientes y peciolo alado; las superiores, ...
INTRODUCCIÓNLinaje antiguo con casa solar en el lugar de Barcenillas de Cerezos (Burgos), de donde partió la rama principal de este linaje. Otra rama se estableció en la villa de Espinosa de los ...
INTRODUCCIÓNTambién Fortuñy. Linaje de Cataluña y Mallorca (Baleares), procedente del linaje aragonés Fortuño.ARMASDe plata con cinco tortas de sable puestas dos, dos y una.
(Gualeguay, Argentina, 1878 — Palma de Mallorca, islas Baleares, 1959). Pintor.VIDA Y OBRASe trasladó junto con su familia a Barcelona, donde acudió a la Escuela de Bellas Artes y posteriormente al ...
Conjunto de bienes pertenecientes al Estado, pero vinculados a la Corona.Fachada norte del Palacio Real de Madrid, con los Jardines de Sabatini en primer término, s, XVIII. INTRODUCCIÓNSon ...
También denominada platija (_Pleuronectes platessa_). Pez osteíctio del orden de los pleuronectiformes, familia de los pleuronéctidos (_Pleuronectidae_). Conocida popularmente como _platuxa leun _en ...
Las hortalizas y verduras son imprescindibles en la alimentación diaria de un adulto. INTRODUCCIÓNLos términos alimentación y nutrición se emplean con frecuencia indistintamente pero en realidad no ...
(Castellón, 2-X-1837 –Valencia, 19-VII-1912). Religioso y sociólogo. Tras estudiar Derecho en la Universidad de Madrid, se instaló en Valencia y ejerció la abogacía. Ingresó en la Compañía de Jesús ( ...
(Gijón, Asturias, 1768 – Madrid, 29-IV-1825). Militar. Hermano del cardenal Francisco Javier y sobrino de Gaspar Melchor de Jovellanos. En 1777 ingresó en la Academia de Artillería de Segovia. Elevado ...
(Palma de Mallorca, Baleares, ¿1824? – Barcelona, 1912). Bibliófilo y escritor. Estudió en Mallorca y en Barcelona. Premiado en dos ediciones de los Juegos Florales de Barcelona, de los que fue ...
... republicano activo en el s. XIX n. en Cuba y m. en Palma de Mallorca (Baleares). Era hijo de un indiano mallorquín y de una cubana mulata. Fue uno de los fundadores del Partido Republicano Federal ...
INTRODUCCIÓNLinaje de la isla de Mallorca (Baleares).ARMASDe azur con un brocal de pozo de oro puesto en abismo y el campo del escudo sembrado de estrellas de plata.
(Mora de Rubielos, Teruel, h. 1450 – Valls, Tarragona, 1511). Eclesiástico, diplomático y escritor. Fue obispo de Barcelona (1478-1490) y arzobispo de Tarragona (1490-1511). Llevó a cabo misiones ...
282 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información