Lugar junto al mar donde antiguamente se construían, reparaban o conservaban las embarcaciones, sustituido actualmente por los astilleros.Edificio gótico de las antiguas ATARAZANAS de Barcelona. ...
Lengua artificial creada por el doctor Lejzer Ludwik Zamenhof, quien publicó una gramática titulada _Linguo internadia_ (2-VI-1887) bajo el seudónimo _Doktoro Esperanto_, “El Doctor que Espera”, con ...
(Valencia, 3-III-1917 — 31-X-2015). Escultor. Descendiente del escultor dieciochesco José Esteve Bonet.TRAYECTORIA ARTÍSTICAA los catorce años ingresó simultáneamente en la escuela de Artesanos y e ...
(Sant Esteve de Palautordera, provincia de Barcelona, 28-II-1872 — Barcelona, 25-VI-1957). Sacerdote y educador.VIDA Y OBRARealizó la carrera eclasiástica en el Seminario ...
(Vilafranca del Penedès, provincia de Barcelona, 4-VII-1909 — Barcelona, 22-IX-2001). Pintor y profesor.TRAYECTORIA ARTÍSTICAInició su carrera profesional en su ciudad ...
Ciencia que estudia la composición, estructura y evolución de la Tierra. El conocimiento geológico es aplicado por los geólogos en las actividades económicas referidas a la investigación científica y ...
(¿?, h. 1133 — Pamplona, Navarra, 27-VI-1194). _El Sabio_ o _el Bueno_. Rey de Navarra (1150-1194). Hijo y sucesor de García V Ramírez _el Restaurador_ de Navarra (1134-1150) y de su primera esposa, ...
... , uno de los condados de la antigua Marca Hispánica, que se extendía aproximadamente por el valle alto y medio del río Segre, en torno a la ciudad de La Seu dUrgell (provincia de Lleida), que...
(Noia, provincia de A Coruña, h. 10-VII-1704 — Madrid, 25-VIII-1775). Escultor y dibujante.VIDA Y OBRAPoco se sabe de su infancia y formación, quizá por ...
(Pontevedra, 12-XI-1949 — 3-XII-2017). Manuel R. Moldes. Pintor y grabador.TRAYECTORIA ARTÍSTICATras dejar los estudios de Ciencias en la Universidad de Santiago de Compostela (1966-1967), se formó ...
(Valladolid, 1571 — ¿Roma?, Italia, ¿1645?). Escritor.Ilustración de Don Cristóbal Suárez de Figueroa VIDA Y OBRAPasó la infancia en su ciudad natal, adonde su padre había llegado desde La Coruña par ...
También llamado Navajos, Ahogaborricos o Valdeduey. Río de las provincias de Valladolid y Zamora, afluente por la izquierda del Valderaduey, en la cuenca del Duero, vertiente atlántica. NAVAJOS ...
Representación en una superficie (papel, por lo general) de un conjunto de formas (figuradas o no) y de sus valores de luz, sombra y color mediante líneas o manchas, y que toma nombre del material ...
Pintores originarios de Crema (Lombardia, Italia) activos durante la segunda mitad del s. XVI, también conocidos con su nombre de pila y apellido castellanizados, esto es, Juan Bautista y Francisco ...
... de Burgos, 1386 — Villasandino, provincia de Burgos, 22-VII-1456). Literato, historiador, eclesiástico, estadista y humanista. Hijo del rabino burgalés Salomón Ha-Levi, que tras su conversión ...
... , 5-VI-1785 — Munera, provincia de Albacete, 9-XI-1869). Eclesiástico, catedrático y lingüista.Fotografía de Bonifacio Sotos Ochando ca. 1860. VIDA Y OBRADoctorado en ...
Ofício y arte de pescar, que consiste en sacar peces del agua por medio de redes, cañas u otros instrumentos ideados con este proposito. Puede efectuarse en aguas interiores (PESCA fluvial) o en el ...
... del Pisuerga por la derecha, en la cuenca del Duero, vertiente atlántica. VALDAVIALa Puebla de Valdavia (provincia de Palencia), en el valle del río VALDAVIA. UBICACIÓN GEOGRÁFICA Cuenca...
... Lugo, 23-IV-1932 — Santiago de Compostela, provincia de A Coruña, 28-XI-2015). Sacerdote, teólogo y escritor.Xosé Chao Rego. FORMACIÓN Y SACERDOCIOIngresó con diez años en el Seminario de ...
920 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información