INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuyo solar estuvo en Cegama, p. j. de Azpeitia (Guipúzcoa). Una rama fundó solar en Oñate, p. j. de Vergara, otra se estableció en San Román de Campezao, p. j. de Laguardia ( ...
(Córdoba 5-VII-1948). _El Mesías._ Matador de novillos. Debutó de luces: 1968, Benalmádena (Málaga). Debutó con picadores: ll-X-1970, Córdoba. Presentación en Madrid: 21-III-1976, reses de García ...
Cádiz, 1812 – Madrid, 1896). Médico, geólogo y antropólogo. Doctor en Farmacia, Ciencias Naturales y en Filosofía y Letras. Abuelo de los poetas Antonio y Manuel Machado. Se licenció en medicina en ...
(Santiago de Compostela, provincia de A Coruña, 19-III-1823 — 9-VII-1854). Publicista, periodista y escritor.VIDA Y OBRANació en el seno de una familia pudiente y cultivada, y cursó estudios de ...
Compositor de finales del s. XVIII, que se dedicó, fundamentalmente, a la música de teatro y desarrolló gran parte de su obra en Madrid. No se tienen más datos sobre su biografía, pero es posible que ...
(Almodóvar del Río, Córdoba, 3-XI-1937). Político. Senador del _Partit dels Socialistes de Catalunya-_Partido Socialista Obrero Español (PSC-PSOE) por la prov. de Tarragona en la sexta legislatura ( ...
Armas de los ARBUS INTRODUCCIÓNLinaje aragonés cuyo primitivo solar estuvo en Épila, p. j. de La Almunia de Doña Godina (Zaragoza). Líneas dimanadas de ella se establecieron en Calatayud y en Sádaba ( ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuyo solar estuvo en Azpeitia (Guipúzcoa).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de gules, con una cruz hueca y flordelisada, de oro, y segundo y tercero, de plata, con ...
INTRODUCCIÓNTambién Arseche. Linaje del País Vasco.ARMAS.Escudo cortado: primero, de oro, una cruz floreteada y hueca de gules, cantonada en los cantones diestro del jefe y siniestro de la punta de ...
Monte (921 m de alt.) sit. en el extremo S. del térm. de Lobios (Ourense), junto a la frontera con Portugal. Se encuentra en las estribaciones S. del Macizo Galaico, al S. de la parr. de Santa María ...
Nombre que reciben en el País Vasco el negrón común (_ate beltz_), la malvasía (_ate buruzuri_), el pato colorado (_ate gorritza_), el ánade rabudo (_ate izats luze_), el pato cuchara (_ate moko zabal ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Burgos, p. j. de Lerma. 876 m de alt. 36,4 km2. 229 h. Proceso demográfico regresivo. Dista 45 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de los ...
Compañía de danza. El nombre de la bailarina inglesa Lydia Azzopardi va unido al del coreógrafo catalán Cesc Gelabert. Azzopardi llegó a Barcelona a principios de la década de 1980 y con el bailarín ...
86 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información