Búsqueda


Mostrando 15.621-15.640 de 129.223 resultados para la consulta con

Boja

INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Guipúzcoa.ARMASEscudo de oro con dos lobos de sable andantes puestos en palo. Bordura de gules con ocho sotueres de oro. Otros de plata con caldera de sable ...
84 palabras

Bononat Zahortiga

Pintor de la escuela aragonesa, activo en la primera mitad del s. XV, del que se conservan pocas obras documentadas. Se conocen el retablo de la Virgen de la Esperanza que talló para la capilla ...
186 palabras

Bori

INTRODUCCIÓNLinaje cuyo primitivo solar estuvo en Cantabria.ARMASde azur con un castillo de plata a cuya puerta hay un lebrel de sable. Bordura cosida de azur con cinco sotueres de oro.
83 palabras

Bornaís

Aldea de la parr. de San Cristobo de Eixo, mun. de Santiago de Compostela (La Coruña). 208 h.
43 palabras

Bouzas (Vilamarín)

Lug. de la parr. de Santa Olalla de Boimorto, mun. de Vilamarín (Orense). 82 h.
42 palabras

Brañas (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de origen gallego procedente de la parr. de Brañas (La Coruña) cuyo nombre tomó.ARMASDe gules con seis bezantes de oro puestos en dos palos.
73 palabras

Brezo (sierra)

Sierra sit. Entre los térmn. de Velilla del Río Carrión, Santibáñez de la Peña y Cervera de Pisuerga (Palencia).Sierra del BREZO (Palencia).Se extiende de SO. a NE. por el límite S. de la Reserva ...
198 palabras

Bruna

Moneda de vellón acuñada en Barcelona en los ss. XII y XIII equivalente a 63 sueldos en _march d’argent_. Recibía su denominación de su color obscuro debido a la presencia de liga de cobre en la ...
56 palabras

Buceleiras

Aldea de la parr. de San Pedro de Bugallido, mun. de Ames (La Coruña). 134 h.
39 palabras

Buedano

INTRODUCCIÓNLinaje vasco.ARMASde gules con una cruz de oro.
43 palabras

Cabinete de Lectura Española

_Gabinete de lectura española o colección de muchos papeles curiosos de escritores antiguos y modernos de la nación_. Periódico fundado en 1787. Publicó sólo seis numêros (1787 y 1793). Cada ejemplar ...
293 palabras

Cabra de Mora

INTRODUCCIÓNLug., mun. y p. j. de la Prov. de Teruel. 1.085 m de alt. 34 km2. 108 h. __. Proceso demográfico regresivo. A 52 km de la cap. de la Prov. Sit. en la com. de Gúdar-Teruel, limita con los ...
529 palabras

Cadorra

INTRODUCCIÓNLinaje originario de Álava.ARMASSu escudo trae en campo de gules tres veneras de plata Puestas en situación de barra y acompañadas en lo alto y en lo bajo de una cruz llana de oro. Bordura ...
76 palabras

Caferna

Caserío del mun. de Figols e Alinya (Lérida).
25 palabras

Calacoricos

Nombre de los calagurritanos (Calahorra, La Rioja) en las monedas de Tipoibérico, con el jinete, que se continuaron en las emisiones latinas con la denominación _Mun_ (_icipium_) Cal (_agurris_).
61 palabras

Calar del Descabezo

Píco (2.014 m de alt.) sit. en el térm. de Gor (Granada).
25 palabras

Campanario (sierra)

Sierra (1.512 m de alt). Seextiende por los térmm. de Colomera, Iznalloz y Güevéjar (Granada). Sit. en las estribaciones S. del Sistema Subbético. Dispuesta en dirección SO.-NE. Destacan las alt. de ...
186 palabras

Campanchu

Barrio del concejo de Ajan’’ guiz, mun. de Gernika-Lumo (Vizcaya). 166 h.
31 palabras

Campelos (Sobrado)

Aldea de la parr. de San Lourenzo de Carelle, mun. de Sobrado (La Coruña). 20 h.
39 palabras

Camporredondo (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje descendiente del de Matienzo radicado en la v. de Arredondo (Cantabria) de donde pasó a Castilla y León y a La Rioja.ARMAS.En campo de plata un árbol de sinople terrasado de ...
146 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información