Búsqueda


Mostrando 1.561-1.580 de 6.862 resultados para la consulta escudo de

Santiago de Chile

También denominada, simplemente, Santiago. Ciudad y capital de la República de Chile. Se encuentra emplazada entre la cordillera de la Costa y la cordillera de los Andes. 520 m de altitud media sob ...
1.019 palabras

Tardío

INTRODUCCIÓNLinaje de León. Una rama pasó a Andalucía.ARMASEscudo partido: primero de plata, con un león rampante al natural; segundo de azur, con seis roeles de oro. Bordura de gules, con ocho aspas ...
72 palabras

Trebolazabala

INTRODUCCIÓNLinaje de Gernika-Lumo (Vizcaya).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de oro, con una cruz trebolada de gules; segundo y tercero de azur, con tres palomas de plata.
69 palabras

Arriorriaga

INTRODUCCIÓNTambién Arrigorriaga. Linaje de Vizcaya.ARMAS.Escudo de oro, con once panelas de gules.
55 palabras

Aviñón

INTRODUCCIÓNLinaje de origen y casal desconocidos.ARMAS.Escudo de sinople con un castillo de plata; partido de azur con cuatro fajas de oro.
63 palabras

Balacloy

INTRODUCCIÓNTambién Baladoy. Linaje originario de Flandes procedente de la casa de Ba-lencour, de donde una de sus ramas pasó a establecerse en Valencia.ARMASEscudo de plata con tres martillos de ...
77 palabras

Balazote

... . j. homónimo. 805 m de alt. 63,7 km2. 2327 h. (2020) _. _ Proceso demográfico decreciente. BALAZOTE Escudo   País  España • Com. Autónoma Castilla-La Mancha ...
1.433 palabras

Ballartilla

INTRODUCCIÓNTambién Vallartilla. Linaje de hijosdalgo procedente de La Rioja.ARMASEscudo de oro con dos lobos andantes de sable, lampasados y armados de gules y puestos en palo. Bordura de azur con ...
84 palabras

Bandurraga

INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Vizcaya.ARMASEscudo de oro con un grifo de gules, y bordura danchada de este mismo color.
53 palabras

Basaburu

INTRODUCCIÓNTambién Basabrú. Linaje procedente de Vizcaya con casa solar en la merindad de Arratia, de donde pasó a Córdoba.ARMASEscudo de oro con una encina de sinople y dos lobos de sable empinados ...
93 palabras

Bea (linaje)

INTRODUCCIÓNTambién Vea. Linaje procedente de Navarra radicado en Tudela, teniendo casas en las villas de Fitero, Cascante y Cintruénigo.ARMASEscudo de azur con dos osos de sable afrontados y ...
88 palabras

Berema

INTRODUCCIÓNLinaje navarro cuya casa solar estuvo en Allí.ARMASEscudo cortado por una faja: en lo alto un sotuer y en lo bajo dos lobos andantes.
59 palabras

Berge (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje catalán cuya casa solar estuvo en Gerona.ARMASEscudo de oro con un buey parado, de gules, comiendo de un boj de sinople y terrasado de lo mismo. Bordura componada de ocho piezas de ...
79 palabras

Cristóbal de Mesa

(Zafra, provincia de Badajoz, h. 1559 — Madrid, 27-IX-1633). Poeta.VIDA Y OBRANació en el seno de una familia de orígenes conversos. Con once años de edad se trasladó a Sevilla para seguir su ...
2.665 palabras

Diago

INTRODUCCIÓNLinaje aragonés.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de azur con un sotuer de oro, y segundo y tercero, de gules con un castillo de plata incendiado de cuyas almenas sale un brazo ...
83 palabras

Ferrari

INTRODUCCIÓNLinaje originario de la c. de Génova (Italia) que pasó a España y se estableció en la villa de Trigueros del Valle (Valladolid) y en la c. de Sevilla.ARMASDe azur con siete flores de lis ...
114 palabras

Granuela

INTRODUCCIÓNLinaje de Alemania que sirvió a Carlos I y pasó a España.ARMASEscudo cortado: primero, de plata con un águila bicéfala de sable, y segundo, de azur con las tres bandas de oro.
69 palabras

Hore

INTRODUCCIÓNLinaje de Italia que pasó a España y se estableció en la costa de Andalucía.ARMASEscudo cuartelado: primero, de gules con un león andante de oro acompañado de dos figuras que parecen un ...
105 palabras

Iguerabide

... solar en Baliarrain.ARMASDe plata con dos árboles de sinople puestos en situación de faja, y al pie de cada tronco un ciervo de sable pasante. El jefe del escudo, de gules con dos sotueres de...
95 palabras

Joara (linaje)

... as montañas de Santander.ARMASDe oro con el jefe de azur y bordura de gules con ocho sotueres de oro. Otras ramas usaron escudo cortado: primero, de sinople, y segundo, de plata; bordura general...
92 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información