INTRODUCCIÓNLinaje de Palencia.ARMASEscudo cortado: primero de azur, con un castillo de plata y, saliendo de su homenaje, un brazo que tiene en la mano una llave de oro, acompañado de un sol de oro ...
INTRODUCCIÓNLinaje castellano cuya casa solar estuvo en Aguilar de Campoo (Palencia). Se extendió por las provv. de Zamora, Valladolid y Madrid.ARMASDe sinopie con un águila de su color. Bordura de ...
INTRODUCCIÓNLinaje cántabro procedente de Urdiales. También hubo casa de este linaje en Pie de Concha (Torrelavega) y de ésta dimanaron las que radicaron en Sahagún (León) y la establecida en Carrión ...
INTRODUCCIÓNLinaje originario de la antigua merindad de Trasmiera (Cantabria) de donde pasaron algunas ramas a las provv. de Burgos, Palencia y Valladolid.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de ...
(¿León?, h. 1498 — 1552). Maestro de obras. Hijo del maestro de obras y escultor Juan de Badajoz, _el Viejo_, y sobrino del también maestro de obras Rodrigo de Badajoz.Bóvedas de la biblioteca de la ...
INTRODUCCIÓNTambién Barcinilla. Linaje procedente de las montañas con casa solar en el lugar de Barcenilla (Cantabria), de donde pasó a Palencia.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de oro y una ...
C, mun. y p. j. de la prov. de Burgos. 964 m de alt. 31,3 km2. 1987 h. __. SALAS DE LOS INFANTES Escudo Iglesia de Santa Cecilia País España • Com. Autónoma Castilla y León ...
Villa ymun de la prov. de Burgos, p. j. homónimo. 782 m de alt. 13,6 km2. 74 h. VILLAVERDE-MOGINA Escudo Vista de la localidad País España • Com. Autónoma Castilla y León ...
INTRODUCCIÓNLinaje castellano procedente de la localidad de Cisneros (Palencia), cuyo nombre tomó. La rama troncal parte de los señores de Cisneros, siendo en 1111 Pelayo Peláez señor de este lugar ...
Villa y mun. de la prov. de Burgos, p. j. de Lerma. 844 m de alt. 50,6 km2. 174 h. ROYUELA DE RÍO FRANCO Escudo País España • Com. Autónoma Castilla y León • Provincias ...
INTRODUCCIÓN. Aparato y prevención de todo lo necesario para la guerra. Conjunto de armas de todo género para el servicio del Ejército (v.), de un cuerpo militar o de un individuo. Armas y fornitura ...
Conflicto bélico, consecuencia del fracasado golpe de Estado de una gran parte de la oficialidad del Ejército contra la II República, que enfrentó a los españoles entre el 18-VII-1936 y el 1-IV-1939. ...
INTRODUCCIÓNLinaje castellano procedente de la prov. de León. Se extendió por las provv. de León, Asturias, Zamora, Palencia, Valladolid y Ávila. Pasó también a Toledo, Extremadura y Andalucía. En ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Palencia y de la localidad riojana de Laguna de Cameras.ARMASIguales a las portadas por los García (v.) de Laguna de Cameras: escudo de gules con una garza de oro, ...
... del mun. de Meneses de Campos (Palencia), descendiente de la Casa Real de León. Una rama pasó a PortugalARMASEn campo de oro, una cadena de azur puesta en banda. Otra línea lleva escudo de oro pleno.
Lug. y mun. de la prov. de Cantabria, p. j. de Torrelavega. 177 m de alt. 87,2 km2. 2.374 h. . Proceso demográfico regresivo. ARENAS DE IGUÑA Bandera Escudo Palacio de los ...
... Aguilar de Campoo (Palencia). Pasó a Andalucía y Cuba.ARMASEn campo de sinople, tres lobos al natural, andantes y linguados de gules; bordura de oro. Otra línea lleva escudo cuartelado: primero de oro ...
... (La Rioja), y cuyo nombre tomó. Pasó a las provv. de Burgos y Álava, estableciéndose en Salmillas de Buradón; Zaragoza, con casa en Bureta, y Palencia.ARMASLos de Bureta portan escudo partido:...
Armas de los RENOSA. INTRODUCCIÓNLinaje de Aguilar de Campoo (Palencia).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de oro, con tres bandas de gules; segundo y tercero de azur, con un león rampante de ...
149 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información