Barranco de la isla de La Palma (Santa Cruz de Tenerife). Discurre en dirección N. por el térm. de Garafía, donde nace, en la falda N. del Pico Las Moradas (2.028 m de alt.) y desagua en el Océano ...
INTRODUCCIÓNParr. del mun. de Porto do Son (La Coruña). 1.042 h.Comprende Abuín, Arnela, Campanario, A Iglesia, Lavandeira, Montemuíño, Orellán, Penas, Raña, Seoane, Tarrío, Udres y Vilar. ...
Collado (1.606 m de alt.) al S. del térm. de Lena (Asturias), en el límite con la prov. de León, en la vertiente N. de la Cordillera Cantábrica. Sit. entre Penubiña (2.417 m de alt.) y El Barraal (1. ...
Pico (2.7IO m de alt.) del térm. de Benasque (Huesca). Sit. en el Pirineo axial, al E. del macizo granítico de los Montes Malditos y al O. del collado de los Aranesos (2.457 m de alt.). En sus ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya.ARMASEscudo de azur con dos espadas de plata puestas en sotuer, puntas arriba y con la empuñadura de oro; partido de oro con un árbol de sinople arrancado. Bordura de ...
INTRODUCCIÓN. Villa y mun. de la prov. de Gerona, p. j. de Figueres. 66 m de alt. 17,3 km2. 770 h. Proceso demográfico creciente. A 23 km al N. de la capital de la provincia en la comarca del Alt ...
Enfrentamiento armado acaecido el 26-IV-1538 en el campo de Las Salinas (Cuzco, Perú), entre las tropas pizarristas, mandadas por Hernando Pizarro, y las huestes de Diego de Almagro _el Viejo_, en el ...
BEARIZ (Orense). INTRODUCCIÓNLug., parr. y mun. de Orense, p. j. de Carballiño. 52 km2. 2.068 h. _._ Proceso demográfico creciente. A 53 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de la ...
Punta del térm. de Oleiros (La Coruña). Sit. en la costa atlántica, en la entrada de la ría de La Coruña. Localizada frente a la aldea de Xoez, cerca de la ensenada de Fontenla.
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuyo casa solar estuvo en Ataún (Guipúzcoa).ARMASEscudo cuartelado: primero, de oro con cuatro osos andantes de su color natural; segundo, también de oro y un árbol de sinople ...
Aldea de la parr. de San Andrés de Barciela, mun. de Santiago de Compostela (La Coruña). 29 h.
44 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información