Búsqueda


Mostrando 1.621-1.640 de 2.175 resultados para la consulta felipe iii

Consejo de Ministros

Órgano colegiado plenario del Gobierno encargado de adoptar y ejercer sus competencias más relevantes.CONSEJO DE MINISTROS (19-II-1936) presidido por Manuel Azaña Díaz. HISTORIAEl origen del CONSEJO ...
2.014 palabras

Escuela de Salamanca (lírica)

Tradicionalmente, la lírica del Renacimiento español ha venido dividiéndose en dos escuelas o corrientes: la sevillana y la salmantina. La primera, que puede calificarse de “petrarquista” (relevancia ...
3.412 palabras

Marquesado de Vilallonga

Título concedido el 20-III-1710 por el rey Felipe V (1700-1724, 1724-1746) a Pablo de dalmases y Ros Vilallonga.
41 palabras

Narciso Tomé

Retablo el Transparente de la catedral de Toledo, realizado por Narciso TOMÉ, 1729-1732.(Toro, Zamora, 1694-1742). Escultor y arquitecto. Hijo del escultor Antonio Tomé y hermano de Diego y Andrés, ...
890 palabras

Premios Real Academia de Creación Literaria y de Investigación Filológica

El "Premio Fastenrath de Literatura", creado el 12-V-1909 por el rey Alfonso XIII, y uno de los más antiguos de este tipo de certámenes, tuvo una larga vida de 94 años. Su última edición alcanzó el ...
4.363 palabras

Juan Cortés de Tolosa

... Escritor. Realizó estudios en el seminario de los jesuitas de Tarazona (Zaragoza). Fue secretario de Felipe III. Autor de _Discursos morales de cartas y novelas_ (1617) y de _Lazarillo de Manzanares ...
107 palabras

Pablo Albiniano de Rojas

o Pablo AIbinianos - (Valencia, 1583 – 1667). Jesuíta, escritor y arquitecto. Regentó cargos de responsabilidad en las congregaciones de la Compañía de Jesús en Flandes, Zaragoza y Valencia. Se le ...
242 palabras

Salón de los Once

Exposiciones artísticas de carácter anual promovidas por Eugeni dOrs i Rovira desde la Academia Breve de Crítica de Arte, institución fundada en 1942.RECORRIDO HISTÓRICOTodas las ediciones del _Salón ...
984 palabras

El Encubierto

(¿?, ¿? - Burjassot, Valencia, 19-V-1522). Nombre por el que es conocido un popular personaje destacado en las Gemianías Valencianas (1519-1523). También recibió los sobrenombres de _Rei Encoben_ o de ...
785 palabras

Josep Maria Llorens i Cisteró

(Guissona, provincia de Lleida, 9-II-1923 — Lliçà dAmunt, provincia de Barcelona, 14-VI-2019). Musicólogo.VIDA Y OBRAEstudió en el Seminario conciliar de Barcelona estudios de humanidades, música, ...
1.184 palabras

Miranda de Arga

INTRODUCCIÓN. Villa y municipio de la provincia de Navarra, p. j. de Tafalla. 331 m de alt. 59,8 km2. 978 h. __. A 50 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de la Ribera de Navarra, ...
949 palabras

Sant Esteve de Palautordera

INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Barcelona, p. j. de Granollers. 231 m de alt. 10, 7 km2. 1.484 h. A 45 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca del Vallès Oriental, limita con los ...
585 palabras

Sierra de Montánchez

Comarca de la provincia de Cáceres. Situada al S. de la provincia, limita con las comarcas de La Tierra de Cáceres al O. y N. y El Campo de Trujillo al NE. y E., y con la provincia de Badajoz al S. ...
3.675 palabras

Ángela Margarita Serafina Prat

(Manresa, Barcelona, 26-X-1543 – Barcelona, 24-XII-1608). Religiosa. Nació en el seno de una familia muy humilde y desde muy joven se ganó el sustento trabajando como sirvienta en el hogar de un ...
410 palabras

Fernando Álvarez de Sotomayor y Zaragoza

(Ferrol, provincia de A Coruña, 25-IX-1875 — Madrid, 17-III-1960). Pintor y museólogo.TRAYECTORIA ARTÍSTICAHuérfano de padre (marino de guerra perteneciente a una familia de abolengo en estas labores ...
2.505 palabras

Julián Campo Sáinz de Rozas

(Las Arenas, Vizcaya, 19-VI-1938). Político y economista. Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense y en Ingeniería Industrial por la Escuela Técnica Superior de Madrid. Después ...
585 palabras

Pragmática Sanción de 1830

Disposición dictada por Fernando VII (1808, 1814-1833) el 29-III-1830, que excluía a su hermano, el infante don Carlos, de la sucesión al trono, incluso si la reina María Cristina de Borbón-Dos ...
1.059 palabras

Alonso de Velázquez

(Tudela de Duero, Valladolid, 1533 – Talavera de la Reina, Toledo, 14-I-1587). Eclesiástico. Estudió en el Colegio de Santa Cruz y 1552 se graduó como maestro en artes y teología. En la Universidad ...
253 palabras

Marquesado de La Villa de San Román

Título concedido el 21-XI-1614 por el rey Felipe III (1598-1621), con la denominación de San Román, a Antonio Sancho Dávila Toledo y Colonna, consejero de Estado, presidente de las órdenes militares ...
80 palabras

Emmanuele d' Astorga

(Augusta, Sicilia, 20-III-1680 – ¿Madrid o Lisboa?, 1757). Emmanuele Giochino Cesare, barón de Rincón d’Astorga. Compositor de origen castellano. Autor de dos óperas _La moglie nemica_ (Palermo, 1698 ...
144 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información