(Camas, provincia de Sevilla, 1-XII-1933). Francisco Romero López. Matador de toros. Alternativa: Valencia, 18-III-1959. Padrino: Gregorio Sánchez. Testigo: Jaime Ostos. Ganadería: Conde de la ...
Local donde se conservan libros convenientemente ordenados para la lectura. Conjunto o colección de libros, publicaciones periódicas u otros documentos organizados según sistemas preestablecidos y ...
... principal agencia de viajes en España.RECORRIDO HISTÓRICOLa empresa fue fundada en 1959 en Bilbao por José Miguel Herreros López, quien tras una amplia experiencia previa en agencias como Viajes...
(Dantzig, Imperio alemán , 4-IV-1915 — Ciudad de México, México, 4-VIII-1990). Werner Mathias Goeritz Brunner. Arquitecto, pintor y escultor, escritor e historiador del arte.Antonio Peláez y Matías ...
El 13 de marzo de 1997 culminó el proceso de fusión de las constructoras Cubiertas y Entrecanales con la creación del grupo Acciona, que dio origen a la tercera empresa del sector de la construcción ...
También llamados agustinianos. En la Iglesia Católica, miembro de cualquiera de las órdenes y congregaciones religiosas cuyas constituciones están basadas en la regla o las directrices espirituales ...
(Villa de Mazo, isla de La Palma, provincia de Santa Cruz de Tenerife, 16-II-1928 — Zaragoza, 9-III-2018). Eclesiástico y teólogo.TRAYECTORIAOrdenado sacerdote el 31-IV-1952 en el Congreso Eucarístico ...
(Leciñena, provincia de Zaragoza, 16-X-1879 — Zaragoza, 24-V-1961). Pintor.VIDA Y OBRAInició su formación como artista en el estudio del retratista y pintor costumbrista Mariano Oliver y, ...
(Trujillo, provincia de Cáceres, h. 1475 — Lima, Perú, 26-VI-1541). Conquistador. Hijo, al parecer ilegítimo, de Gonzalo Pizarro _el Largo_, hidalgo de extracción humilde, y hermano de Gonzalo, Juan ...
Familia aristocrática austriaca asentada en Bohemia (República Checa). Estuvo al servicio de los emperadores del Sacro Imperio Romano-Germánico, quienes le encomendaron importantes misiones ...
(¿Sariñena?, provincia de Huesca, h. 1526 — Salamanca, 1593). Humanista e historiador.VIDA Y OBRAEstudió humanidades y griego en la Universidad de Alcalá de Henares (1546-1547). En 1541 ingresó en la ...
Arquitecto nacido en Genova (Italia) que, h. 1509, trabajó en la construcción del castillo-palacio de La Calahorra (Granada). Su intervención en este edificio se centró en el patio, cuyo estilo ...
Armas de los PORTOCARRERO INTRODUCCIÓNFamilia noble castellana, de origen asturiano, de notable influencia en la vida política durante las edades Media y Moderna, hasta el punto de que algunas casas ...
(Madrid, 14-X-1793 — I-XII-1862). Agustín Gato y de Vicente. Crítico literario, bibliotecario, escritor, editor, coleccionista y erudito.VIDA Y OBRAHi8jo de médico, estudió enseñanza primaria en el ...
... aragonés. Se menciona en la Real Compañía de Guardias Marinas a José Vicente de Alambra y López de Predes, que probó su nobleza en 1778.ARMASEscudo cuartelado: primero, en campo de plata, aspa ...
. Glúcidos (hidratos de carbono) que elaboran las plantas por fotosíntesis. Prácticamente sólo se aplica a la sacarosa, es decir, AZÚCAR de caña y remolacha.Esclavos trabajando en un molino para el ...
(Zaragoza, 20-V-1825 — 6-I-1893). Pintor, profesor y coleccionista.Retrato de BERNANDINO MONTAÑÉS PÉREZ, obra anónima. VIDA Y OBRAInició sus estudios de pintura en la Real Academia de Nobles y Bellas ...
Sistema lingüístico derivado de otro, que puede seguir vivo o haber desaparecido, y que tiene una cierta delimitación geográfica aunque no esté fuertemente diferenciado frente a otros de su mismo ...
Político y militar. II almirante de Castilla y conde de Melgar. Hijo de Alfonso Enríquez, I almirante de Castilla; padre de Juana Enríquez, esposa de Juan II de Aragón, y abuelo de Fernando _el ...
915 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información