Búsqueda


Mostrando 1.621-1.640 de 1.696 resultados para la consulta pais vasco

Aballa

Instrumento a modo de honda que, al dispararlo, produce un sonido semejante al canto del gavilán. En el País Vasco se utiliza como reclamo.
44 palabras

San Francisco de Borja

(Gandía, provincia de Valencia, 28-X-1510 — Roma, Estados Pontificios, 30-IX-1572). Francisco de Borja y Aragón. IV duque de Gandía y I marqués de Lombay. Noble, virrey, religioso y santo de la ...
5.297 palabras

Lonarte

INTRODUCCIÓNLinaje del País Vasco.ARMASEn campo de oro, cinco fajas ondeadas de sable.
61 palabras

Pagadi

INTRODUCCIÓNLinaje del País Vasco.ARMASEn campo de oro, una banda de gules acompañada de dos lobos de sable, uno a cada lado; en punta, ondas de agua de azur y plata.
80 palabras

Amalio Maestre e Ibáñez

(Ciudad Real, 1812 - Madrid, 1872). Geólogo. Inició estudios de Farmacia, pero en 1831, ingresó en la Academia de Almadén, para seguir con la carrera de Minas y Mineralogía. Entre 1848 y 1849 fue ...
262 palabras

Astamenda

Nombre que recibe en el País Vasco el mentastro.
28 palabras

Campo Charro

Comarca de la provincia de Salamanca, con capitalidad en la ciudad de Salamanca. Situada en el centro de la provincia, limita con las comarcas de Campo de Ledesma, Campo de Vitigudino y La Armuña al N ...
7.564 palabras

Nóctulo menor

También llamado murciélago de Leisler (_Nyctalus leisleri_). Especie de mamífero quiróptero (_Chiroptera_) de la familia de los vespertiliónidos (_Vespertilionidae_). NÓCTULO MENOR NYCTALUS ...
2.410 palabras

Novecentismo

Término nacido de la traducción al español de su homónimo catalán _noucentisme_, acuñado en 1906 por el crítico y pensador Eugeni dOrs i Rovira. Designa de forma amplia el conjunto de actitudes ...
4.506 palabras

Olaechea (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje del País Vasco.ARMASEn campo de plata, dos lobos de sable pasantes y puestos en palo; bordura de oro, con ocho aspas de gules.
80 palabras

Silvia Abascal Estrada

(Madrid, 20-III-1979). Actriz. Su primera oportunidad profesional le llegó de la televisión, medio para el que ha seguido trabajando aun después de iniciar su andadura en el cine y el teatro. En 1996 ...
385 palabras

Gravetiense

Etapa del Paleolítico Superior caracterizada por la presencia de conjuntos instrumentales realizados sobre soporte laminar y fabricados mediante retoque abrupto. Es sinónimo de Perigordiense superior ...
2.009 palabras

Tolosa (comarca)

Comarca de la provincia de Guipúzcoa. Situada al E. de la provincia, limita con las comarcas de Donostia-San Sebastián al NE. y N., Urola-Costa al NO. y O. y Alto Urola al SO. y S., y con la ...
5.199 palabras

Carranzana

También denominada _Vasca_. Raza autóctona ovina, catalogada “de fomento” su variedad “rubia” y “en peligro de extinción” su variedad “negra”, cuyo nombre oficial alude a su principal área de ...
1.853 palabras

Jerónimo de Ustáriz

(Santesteban, Navarra, 1670 — Madrid, 1732). También documentado su nombre como Gerónimo y su apellido como Uztáriz. Militar, político y economista.VIDA Y OBRACursó estudios en la Academia Militar de ...
1.270 palabras

Balduz

INTRODUCCIÓNLinaje procedente del lug. de Balduz (Lugo), del que tomó el nombre. Sus descendientes pasaron al País Vasco y Aragón.ARMASEscudo de gules con una torre de oro aclarada de azur.
80 palabras

Pobreza

_Reparto de monedas entre los pobres_. Detalle del retablo de _Santa Quiteria_. Obra del maestro de los Privilegios, s. XIV. (Museo de Mallorca, Palma de Mallorca, Baleares). INTRODUCCIÓNEstado de ...
2.759 palabras

Zampullín

_Tachybaptus ruficollis_ También Zampullín chico o común. Ave podicipitiforme pequeña y rechoncha que no supera los 25 cm de long. Su cabeza es pequeña y redondeada. La coloración del plumaje –más ...
954 palabras

Alberto Oyarzabal

... Ayui Revol._ Escultor. Tras estudiar en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco en Leioa (Vizcaya), en la que obtuvo la licenciatura en 1985, en 1987 ganó una beca de ampliación ...
380 palabras

Juanes (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje del País Vasco.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de plata, con un águila de sable; segundo y tercero jaquelados, de piata y sable.
72 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información