INTRODUCCIÓNLug., mun. y p. j. de la prov. de Soria. 1.395 m de alt. 41 km2. 42 h. Proceso demográfico estable. A 55 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca del Alto Queiles, limita con ...
BERDN (Huesca). INTRODUCCIÓNVilla y cap. del mun. de Canal de Berdún (Huesca). 316 h.ARMASEn oro los cuatro palos de gules y brochante; en abismo una flor de lis de oro.
También Bernat Icart. Compositor, probablemente de origen catalán, activo durante la segunda mitad del s. XV. Algunas fuentes le atribuyen origen flamenco y el apellido Huickart. Estaba emparentado ...
. Pez teleósteo de la familia de los espáridos (_ Pagellus bogaraveo_). También llamado _bixigu_, _txarrantxa_ en el País Vasco; _ollomol_ en Galicia; _panchín_, _pancho _o _pancheta _en Asturias; _ ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Cataluña y cuya casa solar estuvo en Lérida. Pasó a Aragón, estableciéndose en Tamarite de Litera y Fraga (Huesca).ARMAS. Escudo partido: primero, de gules con una ...
_BIENVENIDO, MISTER MARSHALL_Escena en la balconada del ayuntamiento de Guadalix de la Sierra. Título Bienvenido, Mister Marshall FICHA TÉCNICA Dirección Luis García Berlanga Producción ...
Arroyo de la prov. de Pontevedra, en la cuenca del Miño, vertiente atlántica. Discurre por el térm. de Tomiño, donde nace y tributa por la derecha en el río Miño.
Ave rapaz nocturna de la familia de las estrígidas. Los búhos se caracterizan por tener una cabeza grande, con grandes ojos dirigidos hacia delante.Búho real. La raza que habita la Península Ibérica ...
CABANAS (La Corua). INTRODUCCIÓN. Villa, parr. y mun. de la prov. de La Coruña, p. j. de El Ferrol. 79 m de alt. 30,2 km2. 3.316 h. __. Proceso demográfico regresivo. A 45 km al E. de la capital de ...
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información