INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Málaga, p.j. de Coin. 315 m de alt. 94,4 km2. 2.239 h. . A 58 km al O. de la capital de la provincia en la comarca de la Serranía de Ronda, limita con los térmm ...
(París, Francia, 18-X-1663 - Viena, Austria, 21-IV-1736). marqués de Saluzzo. Hijo del príncipe Eugenio mauricio de Saboya-Carignano, conde de Soissons, y de Olimpia manzini, sobrina del cardenal ...
Título concedido el 27-II-1611 por el rey Felipe III (1598-1621) a Alvaro de Bazán, Manrique de Lara y Benevi-des, capitán general de las Galeras de España y de la Armada del Océano, y gobernador de ...
INTRODUCCIÓNC., Mun Y p. j. de la prov. de Santa Cruz de Tenerife. 15 m de alt. 43,6 km2. 17.265 h. . Cap. de la isla de La Palma, limita con los térmm. de Puntallana al N., El Paso al O. y Breña ...
Real Academia Greco-Latina Matritense. Entidad fundada en Madrid bajo el patrocinio de Fernando VI con el nombre de Academia Latina para mejorar la enseñanza del latín.CARACTERÍSTICAS GENERALESCarlos ...
(Albaida, provincia de Valencia, 23-VI-1869 — Madrid, 22-XII-1957). Crítico e historiador del arte, catedrático y político.VIDA Y OBRANació en el seno de una familia creyente y conservadora, rasgos ...
(Valladolid, 4-VIII-1832 – Madrid, 9-VI-1903). Escritor y político. Hijo de padres solteros, su madre, Eladia de Arce, casó con Manuel Núñez y el niño pasó por hijo de ambos; a este hecho se debió el ...
Títu lo concedido el 8-III-1746 por el rey Felipe V (1700–1724, 1724–1746) a José Francisco de Alós y de Rius, consejero del Supremo de Castilla y regente de la Audiencia de Barcelona.
ALTZO (Guipzcoa). INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia de Guipúzcoa, p. j. de Tolosa. 217 m de alt. 9,8 km2. 329 h. Proceso demográfico regresivo. A 33 km al SO. de la cap. de la prov. Sit ...
(Madrid, 1965). Ángeles González-Sinde Reig. Política, directora y guionista de cine. Hija del que fuera también cineasta y primer presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias ...
(Alcoy, provincia de Alicante, 20-I-1850 — Madrid, 14-IV-1910). Pintor._Expulsión de los judíos_, óleo de EMILIO SALA FRANCÉS (1889). Museo de Bellas Artes de Granada. VIDA Y OBRAEstudió en Valencia ...
Denominación que engloba el conjunto de confesiones y comunidades cristianas surgidas como consecuencia de la Reforma protestante, iniciada en Europa por el monje agustino Martín Lutero (1483-1546 ...
Manuel de AMAT Y JUNYENT.(Vaca risses, Barcelona, 1704 – Barcelona, 16-II-1782). Militar y político. Hijo de José de Amat y Planella, primer marqués de Castellbell. En 1719 tomó parte, como ...
Religioso, historiador y hagiógrafo sevillano activo en la primera mitad del s. XVII. La mayor parte de sus obras se han perdido o se encuentran inéditas. Autor de _Historia, antigüedades y grandezas ...
(Toledo, s. XIII – Aviñón, Francia, 14-VII-1348). Eclesiástico, político y diplomático. Miembro de una prestigiosa familia toledana, fue prior de la iglesia de Sevilla y maestrescuela de la catedral ...
Título concedido el 5-III-1718 por el rey Felipe V (1700-1724, 1724-1746) a José de Torres Mesía y Morales, marqués de Villamejor, para los primogénitos de dicho marquesado.
Gengis Khan, sentado en un trono, con muchos altos personajes a sus lados. Miniatura persa. Mongoles cocinando cerca de su tienda. Miniatura persa. INTRODUCCIÓNLas poblaciones que vagaban, nómadas ...
(Vercelli, Piamonte, Italia, 1465 -Innsbruck, Austria, 5-VI-1530). Canciller de Carlos I (1516-1556).Mercurino Gattinara, obra de Jan Cornelisz Vermeyen (c. 1530)Procedente de una familia de la baja ...
INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia de Guipúzcoa, p. j. de Tolosa. 338 m de alt. 19,6 km2. 254 h. _._ A 54 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca del Alto Urola, limita con ...
617 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información