... de Añorbe, cuyo nombre tomó, del p. j. de Pamplona. Otra rama radicó en las montañas de León.ARMASLos de Navarra traen: escudo de sinople, con dos torres de plata con homenaje, y entre ellas un...
INTRODUCCIÓNLinaje con casas en Guipúzcoa y Navarra. Una de ellas en Guipúzcoa radicó en Itziar, del Ayuntamiento de Deba y p. j. de Azpeitia; otra estuvo en Zumaya, del mismo p. j.ARMASLos de ...
Desde el nacimiento de la poesía románica culta, a finales del s. XI, la forma habitual de su transmisión ha sido a través de los volúmenes antológicos que se conocen como “cancioneros”. Se trata de ...
INTRODUCCIÓNLinaje navarro procedente del lug. de Cía, cuyo nombre tomó. En Cía hubo tres casas solares, denominadas palacio de Oyanederra, casa de Sanchorena y casa de Perochena. De Oyanederra ...
(_Corduba_ Córdoba, 55 a.C. — Roma, 39 d.C). Escritor y retórico. Padre del filósofo, escritor y político Lucio Anneo Séneca.VIDA Y OBRAPerteneciente a una familia ecuestre, después de estudiar unos ...
(Segovia, 14-XI-1402 — Valencia, 1458). Reina de Aragón (1416-1458). Hija primogénita de Enrique III de Castilla (1390-1406) y de Catalina de Lancáster.MARÍA DE CASTILLA, reina de Aragón (1416-1458). ...
INTRODUCCIÓNTambién Argáez. Linaje originario de Corella (Navarra). Una de sus ramas se estableció en Arnedo (La Rioja); algunos de sus descendientes castellanizaron el primitivo apellido llamándose ...
Topónimo de la región, comarca, lugar o localidad empleado para designar un producto agroalimentario procedente de la zona respectiva y que tenga cualidades y caracteres diferenciales, debidos ...
Género poético de origen provenzal que consiste en la narración del encuentro entre un caballero y una pastora en un día de primavera. El caballero admira la belleza que aparece ante sus ojos y ...
... , 22-II-1948). Político. Diputado de Unión de Centro Democrático (UCD) por la prov. de Navarra en las legislaturas constituyente (1977-1979) y primera (1979-1982), de la que causó baja el 10-XII ...
... , nombre árabe que designaba un distrito o merindad. Tudela (Navarra) fue considerada albalá, categoría que se extendió en el s. XIX a los pueblos de una misma demarcación que establecieron una...
Perteneciente o relativo al monasterio o a la congregación de la abadía de Cluny, en Borgoña (Francia).La actual abadía de Cluny, sede central de los monjes CLUNIACENSES, en Borgoña (Francia). ...
(Torrelacárcel, Teruel, 1626 – Portobello, Colombia, 1691). Melchor Navarra y Rocafull. Militar y administrador. Estudió Leyes en la Universidad de Zaragoza. Posteriormente fue decano del Colegio ...
Prov. de la Co munidad Autónoma de Castilla y León _._ Su cap. es la c de Valladolid. Sit. en el centro de la comunidad autónoma, limita con las provv. castellanoleonesas de León al NO., Palencia al N ...
Comarca de las provincias de Palencia y Valladolid. 4.252,4 km2 (2.365 km2 correspondientes a la provincia de Palencia y 1.889,4 a la de Valladolid). 29,40% de la superficie de la provincia de ...
INTRODUCCIÓNtambién Aldobera o Aldobea. Linaje de Navarra con casa solar en el lugar de Airarás. Una rama pasó a Aragón.ARMASLa casa de Navarra trae en campo de oro tres peras de sinople. Los de ...
. Moneda de plata acuñada por vez primera (1266) por el rey de Francia Luis IX (1226-1270) y denominada en origen _gros tornés_ por ser la mayor existente de plata y por el nombre de la ceca de origen ...
Resolución dada el 23-IV-1463 por Luis XI de Francia, mediador entre Juan II de Aragón y Enrique IV de Castilla. La internacionalización del conflicto entre ambos monarcas hispanos, suscitada tras el ...
Miembros de la congregación Hijos del Sagrado Corazón fundada en Italia por Daniel Comboni en 1867 con el objetivo de propagar la fe. En España están presentes desde 1954 y cuentan con tres centros ...
281 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información