Armas de los REMENTERÍA. INTRODUCCIÓNLinaje de Busturia (Vizcaya).ARMASEn campo de oro, dos lobos andantes de sable puestos en palo; bordura de gules, con ocho aspas de oro.
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Valencia, p. j. de Sueca. 6 m de alt. 5,6 km2. 1.591 h. . A 35,7 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de las Riberas del Júcar, limita con los ...
(Oviedo, Asturias, 26-XI-1906 — Madrid, 17-IX-2001). Jurista, abogado y catedrático. Hijo de Juan Uría Uría, abogado, diputado, senador y alcalde de Oviedo (1901).FORMACIÓNCursó estudios primarios en ...
INTRODUCCIÓNLug.y mun. de la prov. de Zamora, p. j. de Puebla de Sanabria. 1.000 m de alt. 154,8 km2. 509 h. A 106 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de Sanabria, limita con los ...
Collado (2.010 m de alt.) sit. en el térm. de Chía (Huesca), que separa la sierra homónima al S. del macizo de Posets al N., entre los valles de Benasque al E. y de Gistaín al O., en el tercio central ...
Lago La Cueva, cuyas aguas mentan el nacimiento del río SALIENCIA (Asturias).Río de la prov. de Asturias, afl. del Somiedo por la derecha, en la cuenca del Nalón, vertiente cantábrica. Nace de la ...
Lug. de la parr. de San Mamede de Pliegue, mun. de Nigrán (Pontevedra).
34 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información