(Murcia, 20-VI-1918 — 16-XII-2009). Pintor.TRAYECTORIA ARTÍSTICAHuérfano de padres siendo niño, se crío a caballo de sus familias materna y paterna, siendo importante en aquellos años uno de sus tíos ...
(Ponteareas, Provincia de Pontevedra, 8-XII-1932 — Las Palmas de Gran Canaria, provincia de Las Palmas, 2-II-2024). Político.TRAYECTORIA POLÍTICAMiembro destacado de Unión de Centro Democrático (UCD ...
INTRODUCCIÓNVilla, Parr. y mun de la prov. de Pontevera, p. j. de Vilagarcía de Arousa. 6 m de alt. 26,2 km2. 10.333 h. A 28 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de la Ría de Arousa, ...
(Barcelona, 1387 – Florencia, Italia, 24-11-1436). Religioso dominico. Ingresó en la orden en Barcelona (8-VII-1403) y cursó estudios de gramática en Barcelona (1405), Huesca y Gerona (1406-1407) y en ...
El filósofo griego Aristóteles comenzó su _Metafísica_ con esta afirmación: “Todos los hombres desean por naturaleza saber”.Pagina de _Etimologías_. Obra de Isidoro de Sevilla, s. VII. Biblioteca de ...
Convenio ofrecido desde Narbona en 1414, en el marco del Concilio de Constanza (1414-1418), a los prelados que se mantenían fieles al papa Benedicto XIII (1394-1417). Con fecha de 13-XII-1415 se ...
(Parras de Castellote, Teruel, 22-XII-1894 – Madrid, l-V-1968). Ingeniero y político. Cursó estudios de ingeniería textil en Tarrasa (Tarragona). Comenzó su actividad profesional en el sector ...
Fernando Francesco de Ávalos,marqués de PESCARA.(Nápoles, Italia, 1490 - Milán, Italia, 3-XII-1525). Fernando Francesco de Ávalos. Militar. Hijo del noble napolitano Fernando de Ávalos, I marqués de ...
(Madrid, 31 V-1958 – 27-XII-1915). Poeta, periodista y ensayista. Era hermano del erudito Ramón Menéndez Pidal y del pintor Luis Menéndez Pidal. Aunque madrileño de origen, como vástago de una familia ...
Antonio FERNÁNDEZ GRILO.(Grana da, 1845 – Madrid, 9-VI-1906). Escritor y periodista. Marchó a Madrid, donde trabajó como redactor de _El Contemporáneo y_ como rapsoda, actividad con la que consiguió ...
... en la época la segunda destitución de Sagasta como presidente del Consejo de Ministros y su substitución por Cánovas. A la muerte de Alfonso XII (1885) y tras el Pacto del Pardo, firmado con...
Portada del Segundo tomo del ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha..., en una edición de 1732, escrito por Alonso FERNÁNDEZ de AVELLANEDA.(Arrecife, Lanzarote, Las Palmas, 27-VII-1850 - Alicante ...
(Santa Coloma de Farners, provincia de Girona, 1897 — Barcelona, 26-IX-1970). Arabista, hebraísta e historiador de la ciencia y la literatura.Portada _Estudios sobre Historia de la Ciencia Española_. ...
Ciudad de Sicilia (Italia), capital de la provincia de Palermo y de la región de Sicilia, situada en la costa NO. de la isla, en la llanura de la Conca dOro y a orillas del golfo de Palermo.Vista ...
(Cúllar, provincia de Granada, 11-VII-1927 — Madrid, 26-XII-2020). Lingüista, catedrático y académico de la Lengua.TRAYECTORIA ACADÉMICADoctor en Filología Románica, ha sido catedrático de Gramática ...
Acuerdo suscrito el 12-11-1878 en Zanjón (Cuba) entre el Gobierno español y los rebeldes cubanos, que puso fin a la Guerra de los Diez Años (1868-1878).Arsenio Martínez-Campos gobernador general de ...
Comarca de la provincia de Ourense. Situada al NE. de la provincia, limita con las comarcas del Valle del Sil al SO. y de los Valles y Sierras del Este de Ourense al S., y con las provincias de León ...
(Cuenca, 1430 –Chinchón, Madrid, 1511). De probable origen converso. A instancias de Juan Pacheco fue nombrado doncel del Príncipe Enrique (futuro Enrique IV), quien Posteriormente le hizo su ...
Vista aérea de LALÍN (Pontevedra). INTRODUCCIÓNMun. de la prov. de Huesca, p. j. de Monzón. 479 m de alt. 36,5 km2. 285 h. A 37 km al E. de 1a cap. de 1a prov. Sit. en 1a com. de Somontano de ...
718 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información