Armas de los MARCÉ. INTRODUCCIÓNTambién Marcel. Linaje de Cataluña. Una rama pasó a las islas BalearesARMASEscudo cortado: primero, de azur sembrado de estrellas de oro; segundo, de plata con tres ...
INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia de Navarra, p. j. de Tafalla. 310 m de alt. 28,3 km2. 2.585 h. __. A 79,5 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de la Ribera de Navarra, ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMAS. Escudo cuartelado: primero y cuarto de gules; segundo y tercero tambien de gules, con un monte flordelisado de oro.
Linaje de Navarra.—Armas. Escudo cortado: primero de azur, con una cruz de plata que toca con sus extremos los del cuartel y, en cada uno de los cuatro vacíos, una flor de lis de plata; segundo, ...
Armas de los PITARQUE INTRODUCCIÓNLinaje de Murcia.ARMASEscudo tronchado: primero de oro, con un pino de sinople entre dos leones de gules; segundo de gules, con cinco flores de lis de oro puestas en ...
Armas de los REMENTARITEGUI. INTRODUCCIÓNLinaje de Elduain (Guipúzcoa).ARMASEscudo tronchado: primero de gules, con una estrella de oro; segundo de oro, con un árbol de sinople.
... . 829 m de alt. 123,6 km2. 2.477 h. _._ SAHAGÚN Bandera Escudo Vista de la iglesia de San Lorenzo. País España • Com. Autónoma Castilla y León • Provincias ...
... . 234 m de alt. 4, 8 km2. 583 h. . Proceso demográfico decreciente. SENIJA Escudo Vista de la población de Senija. País España • Com. Autónoma Comunidad Valenciana ...
Armas de los SUESA. INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón.ARMASEscudo partido: primero de plata, con cuatro fajas de azur; segundo de gules, con un castillo de oro aclarado de sable.
INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón, extendido por toda la Península.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de oro, con cuatro barras de gules; segundo y tercero de oro, con trece tortillos de azur, ...
... Plasencia. 391 m de alt. 52,4 km2. 1.381 h. (2020). Proceso demográfico decreciente. AHIGAL Escudo Ermita de Santa Marina. País España • Com. Autónoma Extremadura ...
INTRODUCCIÓNLinaje con solar de origen desconocido.ARMASEscudo partido: derecho, de azur, con un rey de plata, coronado de oro; izquierdo, de plata, con un hombre negro.
... . homónimo. 220 m de alt. 96,5 km2. 10.264 h. (2020). Proceso demográfico creciente. AMURRIO Escudo Vista de la plaza con el Ayuntamiento y la iglesia parroquial de Santa María de la...
INTRODUCCIÓNLinaje de origen navarro.ARMASEscudo cortado: primero, de oro, con dos lobos de sable uno sobre otro, y segundo, de gules, con un creciente de plata, ranversado.
INTRODUCCIÓNTambién Assu. Linaje con casa solar en Guetaria (Guipúzcoa).ARMAS.Escudo de oro, con un castillo de piedra acostado de seis flores de lis, de azur, tres a cada lado.
INTRODUCCIÓNLinaje del País Vasco.ARMAS.Escudo cuartelado: primero y cuarto, de azur con una flor de lis de oro, y segundo y tercero, también de azur con un creciente de plata. Bordura general de ...
INTRODUCCIÓNTambién Azamor. Linaje de Galicia.ARMAS.Escudo de oro con dos calderas de sable, cortado de azur con tres veneras de plata, y medio partido de plata con un león rampante morado.
INTRODUCCIÓNLinaje originario de Guipúzcoa.ARMASSu escudo trae, en campo de oro un árbol de sinople y un jabalí de sable, herido, pasante al pie del tronco.
61 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información