Parr. del mun. de Villa-viciosa (Asturias).Comprende Arbezu, Bárcena, Brañaverniz, Buz-nego, Casamoria, Curbiello, Fonfría, Moñanco, Peñas Blancas, Requejo, La Riera y El Valle.
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Huesca, p. j. de Barbastro. 429 m de alt. 16,2 km2.180 h. _ peraltillensesl_ A 37 km al E. de la capital de la provincia en la comarca del Somontano Barbastro- ...
Ofício y arte de pescar, que consiste en sacar peces del agua por medio de redes, cañas u otros instrumentos ideados con este proposito. Puede efectuarse en aguas interiores (PESCA fluvial) o en el ...
Pico (2.052 m de alt.) sit. entre los térmm. de Somiedo (Asturias) y Cabrilla-nes (León), en el tercio O. de la Cordillera Cantábrica. En su vertiente S. nace el río Sil. Forma parte de la Reserva ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Guadalajara, p. j. homónimo. 876 m de alt. 19,4 km2. 380 h. A 24 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de La Alcarria, limita con los térmm. de ...
(Madrid, 1967). _El Potro de Vallecas._ Boxeador. Debutó como profesional en 1986, consiguiendo cinco meses más tarde el Campeonato de España de pesos ligeros, al vencer, en Burgos, a Jose Antonio ...
Río de la prov. de Lugo, afl. del Na-via por la izquierda, en la cuenca homónima, vertiente cantábrica. Nace en las proximidades de la sierra de Bara, en el mun. de Navia de Suarna, por donde discurre ...
Aldea de la parr. de San Ourente de Entíns, mun. de Outes (A Coruña).
32 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información