(Cuenca, h. 1412 — El Puerto de Santa María, provincia de Cádiz, 1488). Escritor, militar, diplomático y funcionario. Hijo del médico de Enrique III y Juan II de Castilla, y también escritor, Alonso ...
Migración. Emigrantes españoles en la estación de Atocha de Madrid, 1945. INTRODUCCIÓNDesplazamiento geográfico de individuos o grupos, en general por causas económicas o sociales (vv. demografía, ...
Es un término equívoco desde el punto de vista literario. Proviene del adjetivo latino _modernus_, que significa lo de ahora, lo reciente, lo de poco ha, y, no obstante, se refiere a un periodo de ...
Cesión de todos los derechos al trono de España e Indias realizada por los monarcas Carlos IV y Fernando VII, el 2 y 6 de mayo de 1808, respectivamente, en favor del emperador Napoleón I Bonaparte. ...
(Vegadeo, Asturias, 5-III-1881 – Buenos Aires, Argentina, 1961). Jurista, escritor y político. Hermano de Camilo. Licenciado y doctorado en Derecho por las universidades de Oviedo y Madrid, ...
La crítica literaria es un género literario aparecido en el s. XVIII (aunque con antecedentes remotos) y que en principio cabe definir como el examen de obras y de autores, a fin de elucidarlos, ...
Manifestación obrera por las calles de Madrid. - Archivo Pyresa. INTRODUCCIÓN El socialista Pablo Iglesias se dirige, desde una pequeña tribuna improvisada, al pueblo de Madrid. Con él se abría paso ...
Faisán vulgar, ave de la familia de los fasiánidos, _Phasianus colchicus_. Es una gallinácea de cola larga y apuntada. El macho tiene plumaje de vivos colores, con la cabeza de color verde obscuro, ...
(Santander, Comunidad Autónoma de Cantabria, 30-XII-1928 — 12-IV-2003). Pintor. Sus hermanos, Ramón y Juan Carlos Calderón, fueron también reconocidos artistas (escultor y compositor respectivamente ...
INTRODUCCIÓNLinaje extendido por España y que tuvo distintas casas en diversas regiones. En Andalucía radicaron en Bejar, Vera y Mojácar (Almería). En la localidad de Moguer (Huelva) radicó otra ...
Gazetera, grabado incluido en la Colección de trajes de España (1777) y realizado por Juan de la CRUZ CANO Y OLMEDILLA.(Madrid, 6-V-1734 – 15-11-1790). Grabador y cartógrafo. Hermano de Ramón. Estudió ...
(Becerril de Campos, provincia de Palencia, h. 1500/1507 — Salamanca, 8-VII-1576). Religioso, catedrático, consejero real y teólogo.VIDA Y OBRAProfesó en el convento dominico de San Esteban de ...
(Sevilla, 1723 – Madrid, 1799). También Flórez y Angulo. Marino y administrador. A los dieciséis años ingresó en la Armada. En 1771 fue nombrado capitán general del departamento de Ferrai (La Coruña ...
Armas de los MOGROVEJO INTRODUCCIÓNLinaje de Camaleño (Cantabria). Pasó a León, Valladolid y América.ARMASEn campo de sable, una torre de plata aclarada de azur, sumada de tres flores de lis de oro y ...
... religioso n. en Jaén, activo en el s. XVI. Viajó por toda Europa y luego embarcó hacia América en la escuadra de Francisco Valverde. Más tarde partió para Filipinas y recorrió todo Oriente. Pasó 34 ...
Familia de insectos homópteros de pequeño tamaño y formas caprichosas. Se les llama vulgarmente chinches saltadoras de los árboles o chinches arbóreas. Parte anterior del tórax o pronoto ...
(Málaga, 12-11-1898 –Granada, 7-1-1975). Eclesiástico y científico. En 1915 ingresó en la Compañía de Jesús. Estudió Humanidades, Filosofía y Literatura Clásica en Granada, Ciencias Físicas en Sevilla ...
Palacio de Sans-Souci. Dahlem. Berlín Oeste. Gabinete de Estampas. INTRODUCCIÓNLa historia de los países germánicos en el siglo XVIII se inscribe entre dos grandes períodos de conflictos europeos y m ...
(Cádiz, 22-XII-1895 – Madrid, 1975). Actor. Tras cursar estudios en la Escuela de Declamación del Real Conservatorio de Música de Madrid, inició sucarrera en el género lírico, haciendo de meritorio ...
(Monein, Francia, 14-X-1891 – Bayonne, Francia, 29-11-1964). Hispanista. Durante nueve años residió en Madrid, donde fue catedrático del Instituto Francés y publicó _Quatre lettres de J. Nicasio ...
458 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información