... j. de Posadas. 158 m de alt. 72,4 km2. 1.559h. GUADALCÁZAR Bandera Escudo Vista de la Biblioteca Antonio Gala en Guadalcázar. Situada enfrente del Ayuntamiento, el edificio ocupa ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Toledo.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de gules con cinco estrellas de oro puestas en sotuer, y segundo y tercero, de oro con cinco panelas de sinopie puestas en sotuer ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Asturias. Una rama se estableció en Andalucía.ARMASEn campo de plata, un águila de sable acompañada de cuatro estrellas de gules puestas en orla; bordura cosida de plata con ...
... Arganda. 595 m de alt. 48,9 km:. 2990 h. __. PERALES DE TAJUÑA Bandera Escudo Vista del Ayuntamiento de Perales de Tajuña País España • Com. Autónoma Madrid ...
... j. de Córdoba. 85 m de alt. 160,3 km2. 7318 h. __. POSADAS Bandera Escudo La Ermita de Jesús es un templo barroco del s. XVIII de esbelta fachada coronada por una airosa espadaña ...
INTRODUCCIÓNLinaje muy antiguo, con solar primitivo en Azpeitia (Guipúzcoa).ARMASEscudo de azur, con tres estrellas de plata, mal ordenadas; cortado de gules, con tres bezantes de plata, bien ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Sicilia traído a España por Roger de Arólas. Se extendieron por Cataluña y Valencia.ARMAS. Escudo ajedrezado de oro y gules, de veinte piezas.
INTRODUCCIÓNLinaje con solar en Guipúzcoa.ARMAS.Escudo cuartelado: primero y cuarto, de oro, con un águila de sable, y segundo y tercero, de plata, con un roble de sinople y un jabalí de su color ...
INTRODUCCIÓNLinaje originario de las provincias de Burgos y Palencia, de donde pasó a Vizcaya y Valladolid.ARMASEscudo de plata con un castillo de gules acostado de dos calderas de sable.
INTRODUCCIÓNLinaje con solar en Guetaria (Guipúzcoa) de donde pasó a Cantabria y otras provincias.ARMASTrae su escudo un mundo con esta leyenda: ?Tu _primum circunde distine?._
... francesa, cuyo título familiar proviene del antiguo condado carolingio de Orleans (Loiret, Francia), de posesión capeta desde el s. X.Escudo de armas de los ORLEANS después...
... pasó a España y se estableció en la ciudad de Madrid.ARMASDe oro con un árbol de sinople y encadenado de sable, un tigre pasante de gules; acolado el escudo en águila bicéfala de...
INTRODUCCIÓNLinaje valenciano.ARMASEscudo partido: primero, de azur, y segundo, de plata, y brochante sobre el todo un delfin de oro. Otros presentan dos delfines encontrados en olas de azur y plata ...
... . de Alicante. 86 m de alt. 325,8 km2. 234.205 h.__. Proceso demográfico creciente. ELCHE Bandera Escudo Representación del Misterio de Elche. País España ...
... a Castilla, Aragón, Andalucía y América. La rama de la villa de Escalante emparentó con el linaje de Ceballos.ARMASDe oro con un grifo de sable. Otros usaron escudo de...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuya casa solar radicó en Alkiza (Guipúzcoa).ARMASEscudo partido: primero, de oro con un nogal (_intxaur,_ en vasco) de sinople frutado de lo mismo y dos jabalíes de su color ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Álava.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de plata, con tres fajas de sable; segundo y tercero de oro, con un moral arrancado de sinople.
60 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información