IntroducciónPuebla de Trives. Villa, municipio y partido judicial de la provincia de Ourense. 741 m de alt. 65 km2. 3.044 h. . A 78 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca del Valle del ...
IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Burgos, p.j. de Briviesca. 864 m. de alt., 34,8 km2. 56 h. Dista 45 km de la capital de la provincia Situado en la comarca de La Bureba. Limita con ...
IntroducciónArmas del linaje de los ALBELDA.también escrito Abeldas. Linaje con casa solar en la villa de Abelda, en La Rioja, extendiéndose por Aragón y Valencia.ArmasLos de Rioja y Valencia traen ...
AGRN (Granada).Lug. y municipio de la provincia de Granada, partido judicial de Loja. 1.062 m de alt. 28,1 km2. 476 h. Proceso demográfico recesivo. A 31 km de la capital de la provincia Situado en ...
Embalse sobre el réo del mismo nombre, cuenca del Duero, en los términos municipalesde Pastores y Zamarra, provincia de Salamanca.Construido en 1931 por el Estado para regular las aguas del río y ...
Más costera que su pariente la colinegra, la aguja colipinta es un ave migradora que en nuestro territorio aparece sobre todo a lo largo de los pasos migratorios y, con mucha menor frecuencia, durante ...
(Canals, Valencia, 8-XII-1965). Político. Diputado de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) por la provincia de Barcelona en la octava legislatura (2004-).
Monte valenciano de 674 m de alt. situado junto el río Cabriel, en el término municipal de Cofrentes (Valle de Cofrentes). Formado por terrenos miocénicos, se encuentra poblado por vegetación de monte ...
Introduccióntambién escrito Aynes. Linaje procedente de Nàpoles (Italia), de donde llegó a España.ArmasEn campo de azur, dos espadas con las puntas hacia abajo, puestas en sotuer; las hojas de plata ...
Escudo de AlNSA.IntroducciónLinaje aragonés con solar en la villa de Aínsa o L’Aínsa (Huesca).ArmasEscudo de oro, con un león rampante de gules. Bordura dentellada de gules.
Mariposa diurna, perteneciente a la familia hespéridas. Son de pequeño tamaño, de colores parduscos, cobrizos o dorados y moteadas. Todas pertenecen al género Pyrgus. Son muy comunes en la Península ...
Armas de los ALANDI.IntroducciónLinaje originario de Asturias, también con casa solar en Vizcaya, de donde pasó a Valencia.ArmasEscudo partido en palo: en la primera partición, en campo de gules, un ...
181 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información