(Barcelona, 1480-1534). Teólogo tomista. En 1494 ingresó en el convento de Santa Catalina de Barcelona de la Orden de Predicadores; fue lector de Filosofía entre 1502-1503. Dos años más tarde pasó al ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuyo solar estuvo en la jurisdicción de las Hermandades de Álava, tomando el nombre de una ermita local. Otra casa hubo en Asturias, en el concejo Las Regueras, p. j. de ...
(San Cristóbal de la Laguna, isla de Tenerife, provincia de Santa Cruz de Tenerife, 3-VII-1930 — Santa Cruz de Tenerife, 10-XII-2012). Antonio de León Cubillo Ferreira. Político, abogado y terrorista. ...
(Betxí, provincia de Castellón, 1725 — Madrid, 4-XII-1792). Escritor y pintor.Autorretrato de ANTONIO PONZ PIQUER (1774). (Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid VIDA Y OBRAPensionado ...
(Santiago de Compostela, provincia de La Coruña, 24-III-1822 — Madrid, 18-I-1884). Político, periodista y escritor.ANTONIO ROMERO-ORTIZ GARCÍA. Grabado, 1867. (Biblioteca Nacional, Madrid). ORÍGENES ...
INTRODUCCIÓNLug. del mun. de Condado de Trevi-ño (Burgos).ARTEErmita de Nuestra Señora de Uralde, de los ss. XIII y XVII, que conserva una talla de la Virgen de influencia flamenca.
INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa cuya casa solariega estuvo en Cegama, del p. j. de Azpeitia.ARMASTiene escudo cuartelado: primero y cuarto, de azur, con un grifo rampante de oro, y segundo y tercero ...
Monte (547 m de alt.) del térm. de Car-nota (La Coruña). Sit. al S. de los montes de Pindo, al O. del Macizo Galaico. Terrenos de granitos, dioritas, gneis y rocas plutónicas ácidas del Precámbrico ...
Villa y mun. de la prov. de Barcelona, p. j. de Mataró. 88 m de alt. 25,2 km2. 12.745 h. . Proceso demográfico creciente. ARGENTONA Bandera Escudo Masía Can Cabanyes, una casa ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco con solar cerca de Durango (Vizcaya)ARMAS. De azur, con tres fajas de oro; partido de plata, con una encina de sinople y un lobo de sable, armado de gules, pasante al pie del ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMASEscudo de azur, con un águila de su color natural, armada y picada de oro y cantonada de cuatro estrellas del mismo metal.
Lug. del anejo de San Xoán de Anzó, mun. de Lalín (Pontevedra).
26 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información