Monte valenciano de 674 m de alt. situado junto el río Cabriel, en el término municipal de Cofrentes (Valle de Cofrentes). Formado por terrenos miocénicos, se encuentra poblado por vegetación de monte ...
INTRODUCCIÓNtambién escrito Aynes. Linaje procedente de Nàpoles (Italia), de donde llegó a España.ARMASEn campo de azur, dos espadas con las puntas hacia abajo, puestas en sotuer; las hojas de plata ...
Escudo de AlNSA. INTRODUCCIÓNLinaje aragonés con solar en la villa de Aínsa o L’Aínsa (Huesca).ARMASEscudo de oro, con un león rampante de gules. Bordura dentellada de gules.
Mariposa diurna, perteneciente a la familia hespéridas. Son de pequeño tamaño, de colores parduscos, cobrizos o dorados y moteadas. Todas pertenecen al género _Pyrgus._ Son muy comunes en la Península ...
Armas de los ALANDI. INTRODUCCIÓNLinaje originario de Asturias, también con casa solar en Vizcaya, de donde pasó a Valencia.ARMASEscudo partido en palo: en la primera partición, en campo de gules, un ...
Armas de los ALBELDA. INTRODUCCIÓNLinaje procedente del apellido Albelda, de la villa de Albelda de Iregua (La Rioja). Corresponde esta variante a una rama que se estableció en Valencia y Aragón. ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Guipúzcoa.ARMASEscudo de gules con una flor al natural, cargada de dos escudos de azur, con una contrabanda de oro cada uno; bordura de oro.
(Bilbao, Vizcaya, IV-1884 – ¿?, 1970). Político y empresario. Conde de Motrico y de El Abra. Hijo de Evaristo. Cursó estudios en la Escuela de Ingenieros Industriales y en la Universidad de Deusto ( ...
INTRODUCCIÓNLinaje originario de Inglaterra, de donde pasó a España.ARMAS. Escudo partido: la primera partición, de azur, con diez estrellas de oro, puestas: cuatro, tres, dos y una; la segunda ...
Construcciones utilizadas para realizar la fusión y reducción de minerales de hierro, con objeto de producir arrabio. Suele tener forma de cuba y sus paredes interiores están construidas con ...
(Arrecife, Las Palmas, 20-VI-1942). Político. Jefe del Servicio de Análisis Clínicos del Hospital Nuestra Señora de las Nieves de Santa Cruz de la Palma (Santa Cruz de Tenerife). Diputado por Santa ...
(¿?, ¿? – Palma del Río, Córdoba, 1373). Almirante de Castilla. Hijo de Gil Bocanegra, vino a España con su padre en 1341 y participó con él en algunas de sus empresas, como el asedio a Barcelona, en ...
(Zaragoza, 1720 — Madrid, 1780). Militar y político. Ricohombre de Aragón, Grande de España, Gentilhombre de Cámara de S.M., caballero de la Orden de San Genaro y de la Orden de Santiago, y conde de ...
Lug. de la pan. de San Martín de Moaña, mun. de Moaña (Pontevedra). 330 h.
29 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información