(Ávila, 24-VI-1944). Político. Senador del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) por la prov. de Valladolid en la tercera legislatura (1986-1989). Ha sido secretario general de la Unión Provincial ...
Obispo de Niza (Francia) nacido en el s. XIV. Fue promovido a la diócesis de Orense el 13-XI-1408. Murió asesinado por Lope de Alongos, escudero de Pedro López en 1419, instigado por una facción de ...
(Hecho, Huesca, 1616 – Zaragoza, 1692). Compositor. Después de unos años en Cuenca (1641-1653) se trasladó a la Seo de Zaragoza para ejercer como maestro de capilla (1656-1687). Compuso villancicos ...
Bibliotecario de San Isidro en Madrid y jurisconsulto sevillano del s. XVIII. Influenciado por el movimiento reformista e ilustrado, fue el primer español que en su obra _De reorum absolutione_ (1770 ...
(Valladolid, 1904 — Málaga, 1988). Médico cirujano. Sobrino del general Gonzalo Queipo de Llano y Sierra.FORMACIÓN Y TRAYECTORIA PROFESIONALCursó la carrera de Medicina en su ciudad natal, ...
(Sevilla, 3-I-1956). Matador de toros. Presentación en Madrid: 29-VI-1975 con reses de García Romero, alternando con José Lara y Pedro Somolinos. Alternativa: 26-III-1978, Sevilla. Ganadería: María ...
Médico y cirujano n. en Zaragoza en 1595. Estudió Medicina en las universidades de Alcalá y Zaragoza. Obtuvo el cargo de sangrador de cámara y cirujano en la Corte. Escribió diversas obras, entre las ...
(Vivero, Lugo, ¿? –Marruecos, 1353). Religioso. Perteneció a la orden de los dominicos. Destacado arabista. Misionero en El Cairo (Egipto), donde estuvo encarcelado (1336). Tras estar en el convento ...
(Segura de León, Badajoz, ¿? – Sevilla, 1538). Religioso. Hijo de Rodrigo Manrique, primer conde de Paredes, siendo muy joven obtuvo una prebenda en la catedral de Toledo y el Arcedianato de Toro. ...
(Madrid, 1934). Escritor. Ha publicado los ensayos _Crónica de los Picos de Europa_ (1970), _Fronteras del hombre actual_ (1971), _Extrema España_ (1976), _Formas del amor erótico_ (1977), _Yoga, amor ...
(Córdoba, ¿? – ¿?, 1486). Platero e impresor hebraico-español. Se estableció en Valencia, donde trabajó como impresor entre 1477-1478, asociado con el alemán Lambert Palmart. Intervino en la impresión ...
(Santa Cruz de Tenerife, 15-V-1942 - 8-II-2001). Político. Licenciado en Derecho por la Universidad de La Laguna, graduado social por la Escuela Social de Canarias de la que es profesor titular de ...
(Sevilla, 26-VII-1935). Político y profesor de universidad. Consejero de Cultura en el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía. Diputado por Sevilla del Partido Socialista Obrero Español (PSOE ...
Teólogo nacido en Ceclavín (Cáceres) hacia la mitad del s. XVII. Profesó en la Orden de los Carmelitas Descalzos y fue autor de las obras _Secundae parti tomi duodecimi Salamticensium Theologorum ...
Poeta líri-co y dramaturgo valenciano del s. XVII. Alcaide de la Casa de los Comedias de Valencia desde 1622, cargo en el que sucedió a su padre, ejerció una importante influencia en el ambiente ...
(Alcañiz, Teruel, 1867 –¿?, ¿?). Religioso y músico. Centró su dedicación a la música en el órgano y la composición. Obtuvo la plaza de maestro de capilla en Santiago de Compostela, La Coruña y en ...
(Burgos, ¿? –Lima, Perú, 1553). Conquistador. Formó parte de la expedición de Pizarrro a Perú. Capitán general de Plata y Potosí (1553). Regidor de Trujillo (1535). En 1536 conquistó y pacificó ...
(Bilbao, Vizcaya, 1-XII-1929 — París, Francia, 2-III-2016). _Hanton_. Pintor.VIDA Y OBRAResidió en Inglaterra (Reino Unido) durante la Guerra Civil (1936-1939), y a su término se trasladó a Zaragoza ...
823 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información