Búsqueda


Mostrando 161-180 de 618 resultados para la consulta real academia de la lengua

Enrique IV y Richelieu

Enrique IV. Miniatura. París, Biblioteca Nacional.IntroducciónAlabardero de Enrique IV. Miniatura. París, Biblioteca Nacional.AUN cuando Enrique IV tuvo dificultades para aplicar el Edicto de Nantes ( ...
8.846 palabras

José García Nieto

(Oviedo, Asturias, 1914 —Madrid, 28.II.2001). Poeta, periodista, narrador, articulista y crítico literario.El poeta José García Nieto.Vida y obraPasó su infancia en Soria, Zaragoza y Toledo. Nació den ...
3.535 palabras

Antonio Gallego Morell

(Granada, 10-I-1923 — 2-II-2009). Juan Antonio Gallego Morell, VI barón de San Calixto. Filólogo, catedrático y critico literario. Hijo del intelectual Antonio Gallego Burin.Formación y trayectoria ...
1.991 palabras

José Miguel de Barandiarán Ayerbe

(Ataun, provincia de Guipúzcoa, 31-XII-1889 — 21-XII-1991). Sacerdote, arqueólogo, etnógrafo, folclorista y antropólogo. José Miguel de Barandiaran entre sus libros de su despacho. Fue un hombre ...
4.018 palabras

Francisco Codera y Zaidín

(Fonz, provincia de Huesca, 28-VI-1836 — 6-XI-1917). Historiador, filólogo, numismático y arabista.C̦ecas arábigo-espãnolas. Publicado en la Revista de archivos, bibliotecas y museos. Obra de ...
1.637 palabras

Josep Alsina i Bofill

(Palafrugell, provincia de Girona, 21-VI-1904 — Calella de Palafrugell, provincia de Girona, 27-VIII-1993). Médico. El médico Josep Alsina i Bofill.Formació y trayectoria profesionalLicenciado en ...
1.776 palabras

Renaixença

Movimiento de recuperación de la lengua y la literatura catalanas, estrechamente vinculado al romanticismo y desarrollado a lo largo de los dos últimos tercios del siglo XIX, que tuvo como resultado ...
5.404 palabras

Luis de Góngora y Argote

(Córdoba, 11-VII-1561 – 23-V-1627). Poeta. Quizás el ansia de un reconocimiento público que trajese consigo el poder participar activamente en la Corte y sus asperezas de carácter sean los dos rasgos ...
6.904 palabras

Juan Rof Carballo

(Lugo, 11-VI-1905 — Madrid, 11-X-1994). Médico, psiquiatra y escritor. Vida y obraCursó los estudios superiores de Medicina (su padre trabajaba en un laboratorio bacteriológico) primero en la ...
2.606 palabras

Manuel Murguía

(Froxel, Arteixo, provincia de A Coruña, 17-V-1833 — A Coruña, 2-II-1923). Manuel Antonio Martínez Murguía. Historiador, periodista, archivero y escritor. El historiador y escritor Manuel Murguía, ...
3.050 palabras

Los Bosques

Monte mixto de roble americano y autóctono. Monte de Aitziber, en el valle de Burunda (Urdiain, Navarra).IntroducciónErich Bauer-ManderscheidLa flora forestal española es la más rica de Europa, pues ...
9.721 palabras

Américo Castro Quesada

(Cantagallo, estado de Río de Janeiro, Brasil, 4-V-1885 — Lloret de Mar, provincia de Girona, 25-VII-1972). Filólogo e historiador. Américo Castro Quesada. Dibujo a pluma.Vida y obraHijo de padres ...
4.894 palabras

Bilingüismo

El significado de esta palabra ha sido académicamente definido como uso habitual de dos lenguas en una misma región, sentido con el que en buena medida coincide el que la Real Academia Española ...
1.067 palabras

José Manuel Blecua Perdices

(Zaragoza, 21-VI-1939). Filólogo. Hijo de José Manuel Blecua Teijeiro y hermano de Luis Alberto Blecua Perdices, ambos filólogos igualmente. Formación y trayectoria académicaCursó el bachillerato en ...
1.603 palabras

Juan Valera y Alcalá-Galiano

(Cabra, provincia de Córdoba, 18-X-1824 — Madrid, 18-IV-1905). Escritor, político y diplomático. Juan Valera y Alcalá-GalianoJuan Valera, retrato de F. Mendoza. Ateneo de Madrid.Nacimiento18 de ...
7.113 palabras

José Antonio Pascual Rodríguez

(Salamanca, 29-III-1942). Filólogo y lingüista. Formación y trayectoria académicaLicenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Salamanca, se doctoró en 1970 con una tesis sobre una traducción ...
930 palabras

Fernando Fernán Gómez

(Lima, Perú, 28-VIII-1921 — Madrid, 21-11-2007). Fernando Fernández Gómez. Actor y director de cine, teatro y televisión, guionista y escritor. Fue miembro de la Real Academia Española, en la que tomó ...
6.990 palabras

Alfredo Adolfo Camús

(París, Francia, 1797 — Leganés, Comunidad de Madrid, 10-II-1887). Alfredo Adolfo Camús y Cardero. Humanista y catedrático. Vida y obraAlgunos estudiosos de su vida lo consideran nacido en Baena ( ...
2.743 palabras

Valentín García Yebra

(Lombillo de los Barrios, Ponferrada, provincia de León, 28-IV-1917 — Madrid, 13-XII-2010). Filólogo y traductor. Licenciado (1944) y doctor (1967) en Filología clásica por la Universidad de Madrid ...
914 palabras

Bernardino de Sahagún

(Sahagún, provincia de León, 1499 o 1500 — Ciudad de México, México, 23-X-1590). Historiador, lingüista y misionero. Ilustración del libro VII del Códice Florentino. Obra de Bernardino de Sahagún, ...
3.512 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información