Título concedido el 26-II-1691 por el rey Carlos II (1665-1700) a Melchor de Alcázar y Zúñiga, alcalde y gobernador de Aranjuez y caballero de la Orden de Calatrava.
(Idiazabal, Guipúzcoa, 21-IX-1870 – Zarautz, Guipúzcoa, 27-X-1968). Eclesiástico. Estudió en la Universidad de Oñate y en el Seminario de Vitoria y se doctoró en Teología por Salamanca. Tras ordenarse ...
(Madrid, 6-XII-1913 — 28-VI-1995). Escritora. Hija de los historiadores Antonio Ballesteros y Beretta y Mercedes Gaibrois de Riaño; hermana del historiador Manuel Ballesteros Gaibrois, y esposa del ...
(Valencia, 1510 – 1547). Médico y humanista español. Nacido en una familia de la oligarquía de Valencia, distinguida por su oposición a los agermanados. Desde niño, se dedicó a los estudios de latín, ...
Sierra (1.037 m de alt.) sit. al S. del tercio central del Prepirineo. Orientada en dirección E.-O., se extiende en el térm. de Àger (Llei-da). Limita con las sierras de Montsec al N., de Montclús al ...
. Antigua medida agraria extendida en Cataluña. Una mojada tenía 2.025 canas cuadradas, lo que equivale, aproximadamente, a 49 áreas; así, una hectárea de terreno suponía 2,042 mojadas.
INTRODUCCIÓNLinaje de Murcia.ARMASEscudo cortado: primero de gules, con dos espadas de plata con la guarnición de oro, puestas en aspa; segundo de gules, con una rueda de molino de plata.
Pico (I.525 m de alt.) sit. entre los térmm. de Carballeda y A Veiga (Ourense), en las estribaciones O. de los Montes de Toledo, en el contrafuerte NO. de la sierra Eixe.
Comarca de la Comunidad Autónoma de Cantabria. Situada al E. de la comunidad, limita con la comarca de La Marina al N., la provincia de Vizcaya al E. y la provincia de Burgos al S.Paisaje de la ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Salamanca, p. j. homónimo. 931 m de alt. 29,1 km2. 241 h. A 38 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de las Sierras Salmanticenses, limita con ...
Villa y mun. de la prov. de Madrid, p. j. de Navalcarnero. 682 m de alt. 31,3 km2. 5.200 h. MORALEJA DE ENMEDIO Bandera Escudo Ayuntamiento de la localidad. País España ...
Moto Impala, diseño de Leopoldo Milá Sagnier de 1961 producida por Montesa. INTRODUCCIÓNVehículo automóvil de dos ruedas, cuya estructura principal consta de dos partes claramente diferenciadas: la ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Galicia.ARMAS. En campo de gules, cinco castillos de oro puestos en sotuer.
57 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información