(San Sebastián, 1912 — Madrid, 5-VII-1997). Columnista, catedrática, traductora y ensayista. Hija del historiador Américo Castro y de Carmen Medinaveitia, ...
(Torre Alháquime, provincia de Cádiz, 15-IV-1940). Pintor._La familia de Carlos IV_ (h. 1974-1975). Óleo sobre lienzo, obra de CRISTÓBAL TORAL RUIZ. Colección del artista. VIDA Y OBRASiendo niño se ...
INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia de Navarra, p. j. de Pamplona. 155 m de alt. 90 km2. 1.034 h. Proceso demográfico decreciente. A 67 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca ...
Juan de Jáuregui y Aguilar, (Sevilla, 24-XI-1583 baut. – Madrid, 11-I-1641). Escritor y pintor.D. Miguel de Cervantes Saavedra (1600), supuesto retrato atribuido a Juan de Jáuregui. Fue descubierto ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Segovia, p. j. homónimo. 899 m de alt. 45,6 km2. 608 h. A 50,5 km al NO. de la cap. de la prov. Sit. en la com, de Tierras de Cantalejo y Santa María la Real ...
(Arcos de la Frontera, provincia de Cádiz, 26-I-1943 — Cádiz, 8-IX-2024). Antonio Hernández Ramírez. Escritor y articulista. En 2014 fue galardonado con el “Premio Nacional de Poesía” por el poemario ...
INTRODUCCIÓNLinaje de origen vasco cuyo primitivo solar estuvo en la villa de Gabiria (Guipúzcoa). Otra casa radicó en Azpeitia (Guipúzcoa) y tuvo rama en Chile, y otra en Hernani (Guipúzcoa). También ...
Dibujo publicitario realizado por Emili FERRER I ESPELT.(Barcelona, 4 X-1899 – 15-VI-1958). Dibujante, decorador y escenógrafo. Estudió en la Escuela de Bellos Oficios de su ciudad natal, en la ...
(Madrid, 4-VII-1676 – 4-IX-1750). Dramaturgo. Su primera comedia, _Las cuentas del Gran Capitán,_ la escribió a los catorce años. Siguió la carrera militar y fue, según se cree, procurador de los ...
(Donostia-San Sebastián, Guipúzcoa, 1922 — 1992). Dramaturgo.VIDA Y OBRACursó estudios de Derecho en la Universidad de Valladolid, licenciándose en 1944. No ejerció nunca como abogado, y de su ...
Breve pieza dramática, de carácter popular y necesariamente cómica, que desde el Siglo de Oro hasta mediados del s. XIX se representaba en los entreactos o al final de otra más extensa.Carlos Arniches ...
(El Pobo de Dueñas, provincia de Guadalajara, 11-XII-1968). Director de fotografía.TRAYECTORIA PROFESIONAL Y ARTÍSTICAFormado en el sector audiovisual tanto en España como en el extranjero (en lugares ...
(Lendoño de Abajo, Orduña, Vizcaya, h. 1530 – Madrid, 18-X-1595). Erudito, lingüista y jurisconsulto. Siendo muy joven se desplazó con su familia a Flandes, donde estudió en la Universidad de Lovaina ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuya casa solar estuvo en la ciudad de San Sebastián (Guipúzcoa).ARMASDe oro y moviente del flanco siniestro un brazo extendido de carnación con un pez en la mano. En punta ...
Comarca de la provincia de Sevilla. Situada en el centro de la provincia, limita con las comarcas del Bajo Guadalquivir al N. y O., Marismas del Guadalquivir al O., y La Campiña Andaluza al S. y E. ...
(Düsseldorf, Sacro Imperio Romano Germánico , 1667 — Guadalajara, 1740). Reina de España (1689-1700). Segunda consorte de Carlos II de España (1665-1700). Hija del elector palatino Felipe Guillermo, ...
INTRODUCCIÓNVilla Y Mun. de la prov. de Huelva, p. j. de Valverde del Camino. 310 m de alt. 146,6 km2. 1.303 h. A 85 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de El An-dévalo, limita con ...
Partido político extinto, creado en 2001 y disuelto en 2017, situado ideológicamente en el independentismo vasco, en el mundo de la izquierda _abertzale_, que tuvo presencia tanto en el País Vasco com ...
... ll-VI-1928 — Madrid, 14-I-2013). Pianista y compositor.VIDA Y OBRATras estudiar en San Sebastián (Guipúzcoa) con José María Iraola, amplio su formación en Madrid, donde siguió cursos de composición ...
538 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información