INTRODUCCIÓNtambién Alemán, Alamán, Alamín o Alemani. Linaje establecido en Cataluña cuyos miembros son descendientes de Guerao Alamán de Cervellón. Distintas ramas de este apellido se establecieron ...
... los Caballeros (Zaragoza), lugar donde tuvo su solar. Otra casa hubo en Osuna (Sevilla).ARMASTrae escudo cuartelado: primero y cuarto, de oro, con cuatro barras de azur, y segundo y tercero, de gules ...
... . de Calahorra. 550 m de alt. 85,8 km2. 15.015 h. Proceso demográfico creciente. . ARNEDO Bandera Escudo Iglesia de Santo Tomás en Arnedo (La Rioja). País España ...
INTRODUCCIÓNTambién Arreguia. Linaje con Casas en Guipúzcoa y Navarra, en el valle del Roncal.ARMAS.Escudo de oro, con un castillo de piedra, aclarado de gules; partido de plata y un árbol de sinople ...
INTRODUCCIÓNLinaje con casa en la villa de Elgueta (Guipúzcoa).ARMAS.Escudo de plata, con cinco panelas de sinople puestas en sotuer, y bordura de oro con cuatro rosas de gules.
INTRODUCCIÓNLinaje originario de Guipúzcoa.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de oro con la cruz de Calatrava de gules; segundo y tercero, de sinople con cinco panelas de oro puestas en sotuer.
INTRODUCCIÓNLinaje originario de Asturias y procedente de la rama de los Benítez establecidos en Jerez de la Frontera (Cádiz). El linaje Benítez de Lugo parte de Juan Benítez Pereyra que al contraer ...
... .ARMASDe plata con el brocal de un pozo de piedra sobre el que se encuentra un dragón de sinople, alado, echando fuego por la boca y los ojos. Los de Mendiete usan escudo cuartelado: primero...
BURETA (Zaragoza). INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Zaragoza, p. j. de Tarazona. 410 m de alt. 11,9 km2. 350 h. Proceso demográfico regresivo. A 65 km al NO. de la cap. de la prov., en la com ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Álava.ARMASEscudo cortado: primero, de azur con una torre de plata con homenaje, y segundo, de plata con cinco panelas de oro puestas en sotuer.
INTRODUCCIÓNLinaje catalán.ARMASEscudo cortado: la partición alta, de oro con un bajel de sable acompañado de seis rosas de gules, tres a cada lado, y la partición baja de azur, lisa.
INTRODUCCIÓNLinaje con casa en la c. de ávila. Sus descendientes tuvieron los títulos de marqueses de San Felices, con Grandeza de España, marqueses de Campofértil y condes de Alcolea.ARMASDe oro, con ...
(Pinoso, provincia de Alicante, 15-V-1896 — Alicante, 9-XII-1974). Historiador, historiador del arte y profesor.FORMACIÓN Y TRAYECTORIA ACADÉMICACursó sus primeros estudios en el colegio de su ...
INTRODUCCIÓNApellido patronímico derivado del antropònimo Manuel y del infante Manuel de Castilla, hijo de Fernando III de Castilla (1217-1252) y León (1230-1252), y extendido por toda España. ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Llorac (Tarragona).ARMASEscudo cotizado de doce piezas, seis de oro y seis de azur. Otra línea lleva: en campo de gules, un monte flordelisado de oro.
INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEscudo partido: primero de azur, con tres barras de oro; segundo de gules, con una banda de oro engolada en dragantes de sinople retocados de oro y, en lo alto, una ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón.ARMASEscudo partido: primero de plata, con un árbol de sinople; segundo de gules, con una cotiza de oro entre tres estrellas del mismo metal, dos arriba y una abajo.
INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEscudo jaquelado de doce piezas, seis de oro y seis de gules.
50 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información