Villa y mun. de la prov. de Zamora, p. j. de Villalpando. 682 m de alt. 28,2 km2. 218 h. _._ VILLALBA DE LA LAMPREANA Bandera Escudo Iglesia de la Asunción de Ntra. Sra. de la ...
... , 1859 – Madrid, 1913). Pintor, crítico de arte y escritor. Inició su formación artística en Santiago de Compostela (La Coruña) y en Lisboa (Portugal). En 1874 se trasladó a Madrid, donde completó ...
(Neira del Rey, Baralla, provincia de Lugo, 11-II-1899 — Puebla de Trives, provincia de Ourense, 11-VII-1986). Escritor, crítico literario, pensador y periodista.VIDA Y OBRAVivió desde muy pequeño en ...
Ponteareas (Pontevedra) INTRODUCCIÓN. Villa, mun. y p. j. de la prov. de Pontevedra. 50 m de alt. 125,6 km2. _._ A 46 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca del Bajo Miño, limita con ...
Institución eclesiástica destinada a la educación de los jóvenes que quieren alcanzar el sacerdocio. Tradicionalmente, se ha distinguido entre el denominado “seminario menor”, establecimiento de ...
El origen de las exposiciones de arte se remonta a la actividad de la Academia de Bellas Artes de París (Francia), que en la primera mitad del s. XVII instauró la organización de exposiciones públicas ...
Comarca de la Provincia de León. Situada en el centro de la provincia, limita con las comarcas de La Cepeda al N., El Bierzo al O., Las Cabreras al S. y los Páramos de León y sus Riberas al E.LA ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Toledo, p. j. de Quintanar de la Orden. 679 m de alt. 93 km2. 4.688 h. __. A 106,3 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de La Mancha, limita ...
Prov. de la Comunidad Autónoma de Andalucía . La cap. es la c de Sevilla. Sit. al O. de la comunidad autónoma, limita con las provv. andaluzas de Huelva al O., Cádiz al S., Málaga al SE. y Córdoba al ...
Villa y municipio de la provincia y p. j. de Cáceres. 307 m de alt. 93,7 km2. 1811 h. ALMOHARÍN Bandera Escudo Vista panorámica de la Plaza de España. País España • Com. ...
... Compostela, La Coruña, 12-IV-1888). Químico. Estudió farmacia y medicina en la Universidad de Santiago, y ciencias y filosofía y letras, en la de Madrid. Fue profesor de Instituto (1836), profesor...
Villa y mun. de la prov. de Cáceres, p. j. de Plasencia. 515 m de alt. 64,7 km2. 2141 h. __. Proceso demográfico estable. CABEZUELA DEL VALLE Bandera de Cabezuela del Valle Escudo de Cabezuela ...
(Donostia-San Sebastián, Guipúzcoa, 18-III-1964). Irene Idoia López Riaño, _la Tigresa_. Terrorista. Miembro de la banda terrorista _Euskadi ta Askatasuna_ (ETA) —donde era conocida, no obstante, como ...
Iglesia de la Vera Cruz en O CARBALLIÑO (Orense).. vílla, p. j. y mun. de la prov. de Orense. 397 m de alt. 54 km2. 12.508 h. Proceso demográfico creciente. A 28 km al NO. de la capital de la ...
(Madrid, 1881 — 1-X-1947). Escritor, traductor y director teatral.Cartel de la compañía de teatro dirigida por GREGORIO MARTÍNEZ SIERRA. VIDA Y OBRANació en el seno de una familia de buena posición ...
... ). Político. Accedió a cargos públicos de notable importancia en la década de 1760: desempeñó, sucesivamente, los cargos de alcalde (1760) y corregidor (1761) de Santiago de Chile y superintendente...
Movimiento político y social de tendencia totalitaria, iniciado en España durante la Guerra Civil (1936-1939), en torno al general Francisco Franco Bahamonde, y desarrollado durante los años que ocupó ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Segovia, p. j. de Sepúlveda. 957 m de alt. 17,6 km2. 95 h. A 47,8 km al NE. de la cap. de la prov. Sit. en la corn, de Tierras de Cantalejo y Santa María la Real ...
INTRODUCCIÓNLug., parr. y mun. de la prov. de Lugo, p.j. de Mondoñedo. 210 m de alt. 82, 7 km2. 1.591 h. A 92 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de La Mariña, limita con los térmm ...
577 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información