INTRODUCCIÓNLinaje con solar en el valle de Gordejuela (Vizcaya).ARMASEscudo de plata con tres fajas de veros; medio partido de oro con un lobo pasante de sable, y cortado de oro también con una ...
(Bilbao, Vizcay a, 6-IX-1842 – Orduña, Vizcaya, 20-IX-1909). Bibliógrafo y religioso. En 1857 ingresó en la Compañía de Jesús. Fue profesor de retórica en Loyola (Azpeitia, Guipúzcoa) e ...
(Bilbao, Vizcaya, 20-III-1953). _Daniel_. Terrorista. Militante "arrepentido" de la organización terrorista _Euskadi ta Askatasuna_ (ETA), y exmiembro de los comandos _ ...
(Sevilla, 25-IV-1926 — 14-VI-2021). Político y abogado. Doctor en Derecho por la Universidad de Sevilla, obtuvo a los veinticinco años la cátedra de Derecho Administrativo de la Universidad de ...
Prov. de la Comunidad Autónoma de Extremadura. 19.868 km2. 394.151 h. (2019) __. 19,84 h/km2. 47,81% de la superficie y 38,59% de la población de Extremadura y 3,93% de la superficie y 0,84% de la ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Abadiño (Vizcaya).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de plata, con tres palos de azur; segundo y tercero de oro, con un león rampante de gules. Bordura de gules, con ...
Arroyo de la prov. de Vizcaya, en la vertiente cantábrica. Discurre en dirección SE., paralelo a la ría de Bilbao por los térmm. de Santurce, donde nace, Portugalete y Sestao, donde tributa por la ...
(Bilbao, provincia de Vizcaya, 28-VII-1911 — Madrid, 5-IX-2004). Pintor.El pintor FEDERICO ECHEVARRÍA URIBE en su taller. VIDA Y OBRASobrino del también ...
INTRODUCCIÓNTambién Izunza. Linaje de Vizcaya y Álava.ARMASDe plata con una mata de zarzamora y al pie de ellas dos lobos de sable andantes; de una de las ramas cuelga una caldera de sable, pendiente ...
INTRODUCCIÓNLinaje muy extendido por el PaÍs Vasco y Navarra. En esta última provincia habitó en Estella, Eulate, Gorriti -cuya casa se denominó de JaureguÍa- e Ichaso. En Álava hubo casas en los ...
... París, 1842). Político vasco de tendencia moderada. Procurador, fue elegido diputado a Cortes por Vizcaya y se hizo cargo de la cartera de Hacienda en el gobierno que Istúriz presidió en mayo de 1836 ...
91 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información