Título concedido en 1876 a José Antonio de Iranzo y Ferrer, senador del Reino. Expedida carta en 1975 a favor de Gonzalo de Chavarri y Santiago Concha.
Título concedido en 4-IX-1663 (antes de Villanueva del Ariscal, desde 1629) a Leonor de Portugal, dama de la reina. Expedida carta en 1973 a favor del duque de Fernán-Núñez.
Título concedido el 31-XII-1889 por Alfonso XIII (1886-1931) a Francese de Paula Rius i Taulet, doctor en Derecho, diputado a Cortes por Barcelona, fiscal del Consejo de Estado y alcalde presidente ...
Título concedido el 13-X-1744 por el rey Felipe V (1700-1724, 1724-1746) a José Gómez de Terán y Delgado, tesorero general de Hacienda y ministro del Consejo. Con Grandeza de España desde el 15-III- ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de azur, con un chevrón de oro acompañado de tres estrellas del mismo metal; segundo y tercero de gules, con dos torres de plata ...
INTRODUCCIÓNApellido muy extendido por toda España. Tiene solares en Castilla, Aragón, Navarra, Cataluña y Valencia.ARMAS.Los de Castilla presentan: en campo de azur, una faja jaquelada en dos órdenes ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun de la prov. de Barcelona, p. j. de Vilafranca del Penedès. 480 m de alt. 48 km2. 1.035 h. A 70 km al O. de la capital de la provincia en la comarca del Alt Penedès, limita con ...
MERCENARIO. Los almogávares. Ilustración de Mariano José Fortuny, 1851.Aplícase a la tropa que sirve en la guerra a un príncipe extranjero por cierto estipendio. Soldado u oficial que a cambio de un ...
495 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información