... . j. de Berga. 1.395 m de alt. 46,8 km2. 167 h. CASTELLAR DE N& 39;HUG Escudo Vista de la localidad País España • Com. Autónoma Cataluña • Provincias ...
Armas de los CHAPARRO. INTRODUCCIÓNLinaje castellano originario de la zona montañosa de León. Quedó establecido en Andalucía al participar alguno de sus miembros en la toma de Loja (Granada). También ...
INTRODUCCIÓNLinaje antiguo con solar junto a la villa de Castañeda (Cantabria), de donde dimanaron las casas de Castilla. Algunos descendientes se apellidaron Duque de Castañeda. Otros entroncaron ...
INTRODUCCIÓNLinaje cántabro procedente de la parr. de Puente-Viesgo. A este linaje perteneció Juan Fernández de la Puente, presidente del consejo de Castilla en tiempos de Carlos II (1665-1700), y a q ...
INTRODUCCIÓNLinaje descendiente del cacique Felipe de Guacarapaucara, del valle de Xauxa (Perú).ARMASEscudo cuartelado: primero, de sinople con una especie de broquel o adarga jaquelada de plata y ...
Armas de los GUTIÉRREZ. INTRODUCCIÓNLinaje patronímico derivado del nombre propio Gutiene, muy extendido por España y América. Son de destacar diversas y antiguas casas en Cantabria, Aragón, Castilla ...
INTRODUCCIÓNLinaje catalán procedente de la prov. de Lleida, del mun. de Ivorra, cuyo nombre tomó. Otra casa solar radicó en La Guàrdia-lada, lug. del mun. de Montoliu de Segarra. Pasó a Valencia. ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya. Una línea se apellidó Sáenz de Iruleta.ARMASEscudo partido: primero, de sinople con una torre de plata; segundo, de oro con una encina de sinople frutada de oro y dos ...
... Figueres. 546 m de alt. 4,7 km². 89 h. Proceso demográfico decreciente. LA VAJOL Escudo Iglesia de Sant Martí de La Vajol. País España • Com. Autónoma Cataluña ...
INTRODUCCIÓNLinaje de La RiojaARMASEscudo cortado: primero, de oro con un mastín de sable rampante entre dos árboles de sinople terrasados de lo mismo y surmontados de una estrella de gules; segundo ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Castilla, establecido en el mun. de Jerez de la Frontera (Cádiz)ARMASEn campo de plata, un castillo de piedra sobre un monte de sinople; de la puerta del castillo sale un río de ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Jaca (Huesca).ARMASEscudo partido: primero de oro, con una encina de sinopie superada de una cruz de Sobrarbe de gules y, al pie del tronco, dos calderas de sable; segundo de oro ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Castilla.ARMAS. Escudo cuartelado: primero y cuarto de oro, con tres panelas de sinopie; segundo de gules, con una flor de lis de oro; tercero de gules, con tres bandas de ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Borja (Zaragoza).ARMASEscudo partido: primero de oro, con cuatro palos de gules y, en jefe, un lambel de plata de tres piezas (Sánchez); segundo de plata, con un árbol de sinople ...
Armas de los SANTA OLALLA. INTRODUCCIÓNLinaje de Santillana del Mar (Cantabria).ARMASEscudo jaquelado de quince piezas, ocho de gules y siete de plata.
INTRODUCCIÓNLinaje de Álava.ARMASEscudo partido: primero de plata, con un árbol de sinople con dos lobos de sable pasantes al pie del tronco; segundo de gules, con un castillo de plata y un lebrel a l ...
85 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información