SALCHICHÓN. Sala de maduración y secado.Embutido de jamón, tocino y pimienta en grano, prensado y curado, que se come crudo. Para su preparación se emplean, por lo general, carnes magras mezcladas ...
IntroducciónLinaje de origen francés y establecido en Galicia.ArmasTrae de gules, con una estrella de plata de ocho puntas, cargada de una flor de lis de azur.
(Physeter macrocephalus). Mamífero del orden de los cetáceos (Cetacea), suborden de los odontocetos (Odontoceti), única especie de la familia de los fisetéridos (Physeteridae).CachalotePhyseter ...
Denominación de Origen Protegida (D. O. P.) regulada el ll-XII-1989 de los vinos producidos en esta comarca (El Bierzo) de la provincia de León. BierzoRegión vitivinícola& 160;de EspañaDatos ...
(Burgo de Osma, Soria, 1865 – Madrid, 11-II-1909). Musicólogo y compositor. Niño de coro de la catedral de su ciudad natal, aprendió en ella solfeo, canto llano, órgano, violin y composición. En 1887 ...
Comarca de la provincia de Vizcaya. Situada al N. de la provincia, con litoral al mar Cantábrico al NO., limita con las comarcas de Uribe y Busturialdea-Urdaibai al NE., el Duranguesado al SE., ...
Cuando las Cortes Generales y Extraordinarias promulgaron su revolucionario decreto de 24 de septiembre de 1810 no sólo señalaron el punto de partida de un proceso que ha durado hasta nuestros días ...
También documentado como Pedro Meogo y Pero Moogo. Poeta y juglar gallego activo en el siglo XIII. Vida y obraAunque su identidad se desconoce, la crítica ha señalado una posible vinculación con el ...
... de la reina Urraca de Castilla y León (1109-1126) y de su primer esposo, Raimundo de Borgoña, gobernador de Galicia, y hermana del rey Alfonso VII el Emperador de Castilla y León (1126-1157). Al...
También llamado Trotador Español o Trotador Mallorquín. Raza equina de origen inglés, integrada en España. Omni Maker SB, hembra de caballo de la raza Trotador, en el hipódromo francés de Cagnes-sur- ...
(Gijón, Asturias, 1822 – Madrid, 1888). Militar. Desarrolló precozmente su vocación castrense al tomar parte a los doce años en la I Guerra Carlista (1833-1840), en Cataluña. A los catorce alcanzó el ...
Ave de mediano tamaño, aspecto compacto y color uniforme negro, con un amplio repertorio vocal que le permite imitar el canto de muchos pájaros. Su distribución mundial se restringe al Mediterráneo ...
Estado de Europa. 92.090 km2, incluidas las regiones autónomas de los archipiélagos de Madeira y Azores. 10.562.178 habitantes (2011). . Limita al N. y E. con España, y al S. y O. con el océano ...
(Ourense, 11-XI-1916 — Bilbao, Vizcaya, 3-III-1995). Crítico musical, musicólogo y ensayista. Antonio Fernández-Cid destacó como crítico musical, conferenciante y programador de conciertos. Fue el ...
IntroducciónLinaje procedente de Galicia con casa solar en el valle de Quiroga (Lugo).ArmasTrae en campo de oro un brazo armado de sable moviente del flanco siniestro y empuñando una ...
Platero de origen flamenco cuya estancia en Galicia, con residencia en Santiago de Compostela (La Coruña), está documentada entre 1553 y 1579. Durante su vida profesional en tierras gallegas realizó ...
Ingeniero militar activo en Barcelona en el siglo XVIII. Intervino en el proyecto de urbanización del barrio de la Barceloneta, realizado por Juan Martín Cermeño, al hacerse cargo del diseñó y ...
Costumbre mortuoria de Galicia. Durante los velatorios los asistentes formaban un círculo alrededor del cadáver, girando y emitiendo al mismo tiempo un sonido similar al del vuelo del abejón. Si alg ...
(Valencia, 29-XII-1586 — Gach, Alemania, 17-VIII-1635). III marqués de Aytona, XI conde de Osona, VI conde de Marmilla, vizconde de Cabrera, Bas y Villamur, barón de Antillón, Seròs, Soses, Mequinenza ...
2.442 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información