Institución pedagógica fundada por Francisco Ferrer Guardia con sede en Barcelona (agosto de 1901).Conmemoración del décimo aniversario del fusilamiento de Francisco Ferrer Guardia (1919). ...
(Madrid, 20-III-1791 – Málaga, 11-XII-1831). Militar, general, político.José María Torrijos Uriarte. Litografía, s. XIX.Ingresó en el Ejército tal como presuponía la tradición familiar, y en 1808 ...
... de las cistáceas, _Halimium ocymoides._ Tiene las hojas superiores sentadas y las inferiores pecioladas. Las flores son amarillas. Se encuentra en las montañas de Castilla, Andalucía y Extremadura.
Pequeño mar insular de la costa septentrional de Venezuela, situado entre la isla de Trinidad, la península de Paria y la costa de Venezuela.Playa del golfo de Paria (Venezuela). HISTORIAEl golfo de ...
INTRODUCCIÓNTambién Granados. Linaje de las montañas de Burgos, de donde pasó una línea a Andalucía.ARMASDe plata con un granado de sinopie frutado de gules.
Muerte de José CANTERAC en la Puerta del Sol de Madrid.(Castel-Jaloux, Francia, 1787 – Madrid, 18-VII-1835). Militar. Ingresó en el regimiento de Guardias Valonas (1801). Luchó contra los franceses ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Castilla. Una rama pasó a Andalucía.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de plata, con una faja ondeada de gules; segundo y tercero jaquelados de plata y gules.
Oficialmente, República de Panamá. Estado de América Central. 75.420 km2. 4.073.212 habitantes (2017). Densidad de población: 49 h/km2. Capital, Ciudad de Panamá. Limita al N. con el mar Caribe, al ...
Armas de los Paradinas. INTRODUCCIÓNLug. de la parr. de San Miguel de Torneiros, mun. de Allariz (Ourense).PARADORES NACIONALESANDALUCÍAParador de Antequera (Málaga)Parador de Arcos de la Frontera ( ...
Boina. Detalle de Tipos de Guipúzcoa, de Sorolla, s. XX. (Colección particular). INTRODUCCIÓNAccesorio de la indumentaria compuesto de copa y ala, que utilizan tanto hombres como mujeres para cubrirse ...
(Valladolid, 15-IV-1538 - Sevilla, 21-II-1616). También Alfonso Rodríguez. Jesuíta, teólogo y escritor. Hijo de Hernán Rodríguez, médico afincado en Valladolid, y de María Grayo. Tras estudiar ...
... y bailío de la Orden de San Juan. Se opuso a la secta de los alumbrados, implantada sobre todo en Andalucía y que predicaba falsos milagros. Autor de _Discursos en defensa de la Religión Cathólica ...
Pez teleósteo del orden de los perciformes, familia de los morónidos (_Dicentrarchus punctatus_). También conocido en Canarias como _rayela_, en Cataluña como _llobarro pigallat_ y en Galicia como _ ...
Raza ovina autóctona, catalogada “en peligro de extinción”, propia de las islas Canarias.Ejemplar hembra de ovino de la raza CANARIA DE PELO. Fuente: Asociación de Criadores de Ovino Canario de Pelo ( ...
Comarca de la provincia de Zaragoza. La capital, Ejea de los Caballeros, se localiza a 68 km al NO. de la capital de la provincia. Situada al N. de la provincia, límita con las comarcas de Val de ...
Raza aviar autóctona, catalogada “en peligro de extinción”, propia de la Comunidad Autónoma de Andalucía.Ejemplar macho (gallo) de la raza EXTREMEÑA AZUL. Fuente: FEAGAS, vía MAGRAMA. ORÍGENESDe ...
La focha común es uno de los más frecuentes y extendidos miembros de la familia de los rálidos, ya que aparece en abundancia en numerosos humedales europeos —incluidos los españoles—, a condición de ...
... , Jaén, 29-IV-1956). Político. Senador de Izquierda Unida (IU) por la Comunidad Autónoma de Andalucía en la séptima legislatura (2000-2004). Ha sido también diputado del Parlamento andaluz (2000-).
_Bauhinia candicans_. Árbol de la familia de las leguminosas, que alcanza entre 4 y 6 m de alt. Tronco con corteza de color marrón grisáceo, que aparece marcada longitudial-mente por estrías ...
216 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información