(Vilafranca del Penedès, Barcelona, 1670 - Palma de Mallorca, Baleares, 26-XI-1743). Eclesiástico. Profesó en el monasterio benedictino de Sant Feliu de Guíxols (Girona). Posteriormente pasó a San ...
(Valencia , I227 — Granada, reino nazarí de Granada, 6-XII-1300). Eclesiástico, mártir y santo de la Iglesia Católica. Obispo de Jaén (1296-1300) y auxiliar de Toledo.VIDANació en Valencia ...
(Barcelona, 1670 – 1715). Militar. Primer marqués de Castellbell, título otorgado por Felipe V el 7-VII-1702 por su apoyo a la causa borbónica en la Guerra de Sucesión (1701-1714). Se destacó como ...
Disposiciones de carácter administrativo emitidas sin la intervención del rey por el Consejo de Castilla –llamado desde el 15-VII-1707 Consejo Real–, que eran acordadas entre los consejeros por ...
Denominación de Origen Protegida (D. O. P.) para los vinos elaborados en diversas comarcas de la provincia de Málaga. SIERRAS DE MÁLAGA Región vitivinícola de España DATOS GENERALES Tipo apelativo ...
En el Antiguo Régimen, título otorgado a quienes se encargaban de representar la persona del rey en las diferentes posesiones hispanas._Entrada del virrey Morcillo en Potosí_ (1716). Óleo sobre lienzo ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Toledo, p. j. de Illescas. 625 m de alt. 18,9 km2. 936 h. _._ A 38 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de Torrijos, limita con los térmm. de ...
Título concedido el 16-IV-1703 por Felipe V (1700-1724 y 1724-1746) a García-Manuel Cotes y Ormaza, brigadier de los Reales Ejércitos y regidor de Olmedo (Valladolid).
(¿?, 1655 — París, Francia, 1724). Político, diplomático y noble francés. Ocupó la embajada francesa en Madrid entre 1705 y 1709. Durante su estancia en España su labor no se limitó a lo estrictamente ...
(Llerena, provincia de Badajoz, 12-V-1715 — Leganés, Comunidad de Madrid, 21-VI-1776). Arquitecto e ingeniero.VIDA Y OBRAAdemás de cursar Filosofía y Teología en la Universidad de Sevilla, se formó ...
Juan de PALAFOX Y MENDOZA.Grabado de Mariano Brandi, s. XVII,(Fitero,Navarra, 26-VI-1600–Osma, Soria, 1659). Eclesiástico y escritor. Hijo natural de Jaime Palafox y Mendoza, marqués de Ariza. ...
CHIPIONA INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Cádiz, p. j. de Sanlúcar de Barrameda. 6 m de alt. 32 km2. 14.607 h. . Proceso demográfico creciente. A 72 km al NO. de la capital de la provincia en ...
Lug. y mun. de la prov. de Madrid, p. j. de Arganda. 831 m de alt. 20,2 km2. 2.108 h. A 47 km al E. de la capital de la provincia en la comarca de La Alcarria, limita con los térmm. de Corpa al N., ...
INTRODUCCIÓNMun. de la prov. de Córdoba, p. j. de Montero. 240 m de alt. 331,15 km2. 4.649 h. . A 32 km al NE. de la cap. de la prov. Limita al N. con Sierra Morena, al E. con Montero, al S. con ...
Sede metropolitana de la provincia homónima, que tiene como sufragáneas las diócesis de Alcalá de Henares y de Getafe. Su territorio ocupa el municipio y ciudad de Madrid, además de los municipios ...
Villa y mun. de la prov. de Alicante, p. j. de Dénia. 82 m de alt. 52,8 km², . PEGO Bandera Escudo Iglesia de la Asunción, finales s. XVI y campanario añadido posteriormente en ...
Comarca de la provincia de Huesca, cuya capitalidad reside en la villa de Graus. Situada al NE. de la provincia, limita con las comarcas del Sobrarbe al O., el Somontano Barbastro-Monzón al SO. y La ...
Necrópolis romana. Interior de la tumba de Servilia ss. I a.C.-VI d.C.Monumento levantado para dar sepultura al cadáver de una o varias personas; en un sentido amplio, puede aludir a cualquier tipo ...
Armas de los AMPUERO. INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia de Santander, p. j. de Laredo. 11 m de alt. 32,3 km2. 3.373 h. . Proceso demográfico regresivo. Dista 55 km de la cap. de la prov. ...
1.164 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información