Búsqueda


Mostrando 1.921-1.940 de 6.857 resultados para la consulta escudo de

Aveyro

INTRODUCCIÓNLinaje de Portugal, de donde pasó a España.ARMAS.Escudo de oro con las cinco quinas de Portugal puestas en cruz. Bordura de gules con siete castillos de oro.
77 palabras

Azcón

INTRODUCCIÓNTambién Ascón. Linaje de la prov. de Lérida.ARMAS.Escudo de azur con una barra de gules, acompañada de cuatro crecientes afrontados, de plata, y pasada en banda por una flecha, calzada de ...
84 palabras

Balsera (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje con solar en el lug. de Balsera, p. j. de Oviedo (Asturias).ARMASEscudo de oro con un castillo de gules asentado en un valle de sinople, al pie de una siena elevada. Delante del ...
128 palabras

Bivas

INTRODUCCIÓNLinaje aragonés.ARMAS. Escudo fajado de seis piezas ondeadas, tres de plata y tres de azur.
50 palabras

Calaceite

... Alcañiz. 511 m de alt. 81,1 km2. 978 h., __. CALACEITE Escudo   Portal-Capilla de la Virgen del Pilar. Originalmente era uno de los cuatro portales de la muralla que cerraba el contorno ...
2.412 palabras

Camporrells (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje originario de la v. de Camporrells (Huesca) de donde pasó a Cataluña.ARMAS.Escudo fajado de seis piezas de oro y gules, tres de cada esmalte.
76 palabras

Firgas

... . de Arucas. 465 m de alt. 16,5 km2. 5.735 h. Proceso demográfico credente. FIRGAS Bandera Escudo   Vista de Firgas. País  España • Com. Autónoma Islas Canarias ...
2.488 palabras

Foquet

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEscudo cortado: la partición alta de oro con dos leones de sable afrontados, y la partición baja de plata con tres palos de azur.
64 palabras

Gotiortua

INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya con casa en el valle de Adape.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de gules con una cruz floreteada de oro, y segundo y tercero, de plata con un roble de sinople y u ...
77 palabras

Laffite

Armas de los LAFFITE. INTRODUCCIÓNLinaje oriundo de Francia y establecido en el País Vasco.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de azur con una torre de plata; segundo, de plata con un gallo de ...
164 palabras

Lizarazu

... . Una rama pasó a México y quedó alií asentada, y otra se estableció en Vizcaya.ARMASLos de Navarra tienen escudo partido: primero, de azur con tres veneras de piata puestas en palo; segundo, de oro ...
103 palabras

Lobato

INTRODUCCIÓNLinaje fundado en el mun. de Melón (Ourense) y establecido en Castilla, Andalucía y Extremadura. Una rama pasó a Portugal.ARMASEn campo de gules, tres castillos de oro blen ordenados; ...
121 palabras

Luis I de Navarra

(París, Francia, 4-X-1289 — Vincennes, Francia, 5-VI-1316). _El Obstinado_, _el Testarudo_ o _el Hutín_. Rey de Navarra (1305-1316) y de Francia (Luis X, 1314-1316).LINAJEHijo de Felipe _el Hermoso_, ...
1.968 palabras

Quevedo (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Cantabria.ARMASEscudo terciado en palo: primero de azur, con tres flores de lis de oro puestas en palo; segundo de plata, con una caldera de sable; tercero de plata, con un ...
89 palabras

Sobrino

Armas de los SOBRINO. INTRODUCCIÓNLinaje originario de Portugal.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de gules, con una torre de plata; segundo y tercero de sinople, con un castillo de plata; ...
135 palabras

Valldaura

INTRODUCCIÓNLinaje de Valencia, originario de Francia.ARMASEscudo partido: primero de gules, con un águila de oro; segundo de gules, con media flor de lis de oro.
74 palabras

Abul

INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Portugal.ARMASEscudo de oro, con un águila de sable; partido de azur con un palo de gules, acompañado de tres crecientes de plata, uno en jefe y dos en punta.
75 palabras

Ademuz

... . 660 m de alt. 100 km2. 1.037 h. . Proceso demográfico decreciente. ADEMUZ Escudo   Vista de la localidad de Ademuz. País  España • Com. Autónoma Comunidad Valenciana ...
1.315 palabras

Aguirreacotegui

INTRODUCCIÓNLinaje vasco proce dente de Guipúzcoa y cuya casa solar radicó en Azpeitia.ARMASEscudo de azur con tres coronas antiguas, de oro, de cinco puntas, bien ordenadas; bordura de plata, con ...
85 palabras

Alarcón

Iglesia de la Trinidad de Alarcón (Cuenca). INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Cuenca, p. j. de Motilla del Palancar. 831 m de alt. 120 km2. 243 h. Proceso demográfico regresivo. Situado en La ...
757 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información