(Valencia, 9-XI-1845 — Madrid, 21-I-1914). Pintor y restaurador. Hijo del pintor Francisco Martínez Yago y padre del también pintor Enrique Martínez-Cubells Ruiz._Vieja hilando_. Óleo de SALVADOR ...
... . 747 m de alt. 61,4 km2. 5328 h. __. CIGALES Bandera Escudo Iglesia de Santiago País España • Com. Autónoma Castilla y León • Provincias Valladolid...
(Madrid, 18-IX-1966). Gabino Diego Solís. Actor. Su temprana vocación artística se vio recompensada al conseguir su primer papel en el cine con tan sólo dieciséis años en _Las bicicletas son para el ...
Oficialmente, República de Guatemala. Estado de América Central. 108.889 km2. 16.051.208 habitanes (estimación de 2014). Densidad de población: 142,6 h/km2. Capital, Ciudad de Guatemala. Limita con ...
(Navalmoral de la Mata, provincia de Cáceres, 6-XII-1921 — Madrid, 21-I-2004). Luis Cuenca García. Actor español.TRAYECTORIA ARTÍSTICANació en el seno de una saga familiar dedicada al teatro. Sus ...
(Castaño de Ro bledo, Huelva, 29-I-1874 – Santiago de Compostela, A Coruña, 1948). Eclesiástico. Estudió en el seminario de Sevilla, donde se licenció en Teología y Derecho. Fue profesor de Derecho ...
Caballero portugués, n. en el año 1210 y m. en 1275. También Pelai Peres Correia. Su vida es una mezcla de hazañas bélicas reales y legendarias como la conquista del Algarve (al S. de Portugal y al N ...
. Conjunto de manifestaciones artísticas celebradas a lo largo de un periodo de tiempo determinado y dotadas de un carácter excepcional por el número o calidad de los participantes en el ...
Convento dominico de Santo Domingo (República Dominicana), donde se creó la Universidad de SANTO TOMÁS DE AQUINO, s. XVI.Universidad fundada en 1558 en Santo Domingo (La Española, actual República ...
Villa y municipio de la provincia de Guipúzcoa, p. j. de Azpeitia. 10 m de alt. 11,3 km2. 8.527 h. . ZUMAIA Bandera Escudo Localidad en la margen izquierda de la ría de Urola. ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Huelva, p. j. de Aracena. 603 m de alt. 91,7 km2. 1.327 h. . Proceso demográfico creciente. A 172 km al NE. de la cap. de la prov., en la com. de la Sierra de ...
(Milán, Italia, h. 1555 -Sevilla, 1625). Arquitecto. Fue el introductor de un imaginativo manierismo arquitectónico en la Sevilla de principios del s. XVII, que contribuyó a renovar el casi agotado ...
Mun. de la prov. de Pontevedra, p. j. de Caldas de Reis. 238 m de alt. 63,94 km2. 2.730 h. _._ Proceso demográfico regresivo.Petroglifo hallado en Campo Lameiro (Pontevedra). GEOGRAFÍALa cap. del mun ...
CERVO INTRODUCCIÓNAldea y mun. de la prov. de Lugo, p. j. de Viveiro. 69 m de alt. 83 km2. 12.325 h. Proceso demográfico creciente. A 113 km al N. de la cap. de la prov. Sit. en la corn, de La Mariña ...
(Ibahernando, provincia de Cáceres, 15-II-1937 — Madrid, 9-III-1999). Químico, bioquímico, biólogo molecular e investigador.VIDA Y OBRASe licenció en Ciencias Químicas por la Universidad Complutense ...
INTRODUCCIÓNLinaje patronímico derivado del nombre propio de varón García. Muy difundido por España y América. Las numerosas familias que llevan éste apellido no tuvieron un mismo origen, ni proceden ...
INTRODUCCIÓN. Villa y mun. de la prov. de Lugo, p. j. de Monforte de Lemos. 401 m de alt. 176,7 km2. 2.885 h. A 65 km al SE. de la cap. de la prov. Sit. en la corn, del Valle del Miño, limita con los ...
Fachada de la iglesia parroquial en ClZUR (Navarra). INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Navarra, p. j. de Pamplona. 459 m de alt. 58,7 km2. 5.741 h. Proceso demográfico regresivo. Su cap., Gazólaz ...
(La Coruña, 16-X-1939 — Madrid, 21-II-2022). Amancio Amaro Varela. Futbolista.Amancio ganó con el Real Madrid la sexta Copa de Europa, además de nueve Ligas y tres Copas de España, además de ser “ ...
1.583 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información