Sierra (857 m de alt.) de la prov. de Salamanca. Se extiende de NO. a SE. por el térmm. de Ciudad-Rodrigo, en las estribaciones NO. del Sistema Central. Culmina en el pico Villar de Yeltes.
INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya.ARMASEn campo de oro, un laurel de sinople y un lebrel de sable, andante, atado al tronco con una trailla de gules; en jefe, una faja de azur, con tres estrellas de oro ...
Laguna sit. en el térm. homónimo (Cuenca). Se encuentra a 1.150 m de alt. y ocupa una extensión de 15 ha. Comprende una amplia extensión de vegetación palustre que sirve de refugio a una rica avifauna ...
Barranco de las prow, de Huesca y Zaragoza, afl. del río Gallego por la izquierda, en la cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Nace en el térm. de Torralba de Aragón (Huesca), donde orienta su ...
Parr. del Mun. de Valdoviño (A Coruña).Comprende Agrós, Aguameá, Aldarete, Atios, Aviño, Bacorelle, Baladás, Basillón, A Bergaña, O Boeiro, A Cachaveira, O Cameleiro, As Campeiras, O Carballal, Cardal ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Castilla.ARMASEn campo de gules, un castillo de oro acostado de dos leones rampantes del mismo metal, uno a cada lado. Bordura de plata, con ocho herraduras de azur.
Comarca de la Comunidad de Madrid, cuya capitalidad reside en la ciudad de Aranjuez. Situada al S. de la provincia, limita con la comarca de La Alcarria al N., y con las provincias de Guadalajara al ...
(Valparaíso, Chile, 15-I-1896 - Madrid, 25-XI-1958). Periodista. Hijo segundogénito de la escritora _Concha_ Espina y de Ramón de la Serna y Cueto. Al poco de nacer se trasladó a España con su familia ...
Aldea de la parr. de Cecos, mun. de Ibias (Asturias).
28 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información